Altares de muertos en Chetumal cuestan entre $500 y $1,000 pesos; familias ajustan ofrendas ante alza de precios
Redacción Macronews.- Con la cercanía del Día de Muertos, familias en Chetumal se preparan para montar sus tradicionales altares, una de las costumbres más emblemáticas del 2 de noviembre. Sin embargo, el incremento en los precios de flores, dulces, velas y alimentos ha llevado a muchas personas a modificar sus ofrendas, reutilizar elementos o reducir el tamaño de sus altares. Se estima que el gasto promedio por altar oscila entre $500 y $1,000 pesos, dependiendo de los artículos incluidos.
En el mercado Lázaro Cárdenas, conocido como Mercado Nuevo, ya se observan velas de colores desde $6 hasta $8 pesos, macetas de cempasúchil entre $80 y $150 pesos, ramos de flores desde $60 pesos, y calaveritas de azúcar desde $13 hasta $50 pesos por pieza. El copal cuesta alrededor de $20 pesos la bolsita pequeña, mientras que el papel picado se vende desde $15 pesos por tira. El tradicional Pib de pollo, típico de la Península de Yucatán, alcanza los $480 pesos por pieza.
Los altares suelen incluir elementos como la fotografía del difunto, velas, copal, papel picado, flor de cempasúchil, alimentos favoritos del ser querido, frutas de temporada, pan de muerto, sal, objetos personales y agua. Además, se acostumbra colocar altares de dos, tres o siete niveles, cada uno con simbolismos que representan el cielo, la tierra, el inframundo o los pasos del alma hacia el descanso eterno.
La señora Ana Sosa, con raíces yucatecas, compartió que colocará su altar el 2 de noviembre, incluyendo los gustos de su madre como yuca, café caliente, pan, refresco helado y mandarinas. “Lo indispensable son las velas, porque esa es su luz”, expresó.
Las creencias populares indican que las almas de los difuntos regresan cada año, y para recibirlas se les ofrece comida, agua y una vela blanca dedicada al ánima sola. Se prevé que a partir de la próxima semana aumente la presencia de insumos en los mercados, ya que muchas familias colocan sus altares desde el 31 de octubre.

























