El presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández Millán, avaló la construcción del primer cementerio marino. Un proyecto que se presentó ante la Semarnat para obtener los permisos y colocar urnas funerarias en el lecho marino.
“En Florida, Estados Unidos, hay cementerios subacuáticos. Entonces no se le cierra la puerta a nadie, pero sí cuesta mucho trabajo ese permiso”, dijo el representante empresarial. Afirmó que se trata de un proyecto que la organización avala y adelantó que es un tema complejo su construcción.
El proyecto denominado Mare Santuario del Mar fue ingresado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). El cual sería una inversión de cuatro millones 574 mil pesos, de inversión privada.
De acuerdo con el documento técnico, se trata de la colocación de estructuras tipo arrecife sobre alrededor de 34 hectáreas de superficie de lecho marino en la zona mencionada. El proyecto, según la MIA, consiste en la colocación de arrecifes artificiales con 700 estructuras prefabricadas de concreto.
El material de las estructuras estará diseñado para que el coral se adhiera y genere más vida marina, las cuales están fabricadas en una sustancia con un pH similar al del agua de mar. En esos puntos se colocarán los dispositivos que albergarán las cenizas humanas.
“Son estructuras de concreto de alta resistencia y amigables con el medio ambiente, que fueron diseñados para imitar las funciones de los arrecifes y conformar un hábitat natural, ya que al tener una superficie porosa es un sustrato ideal para la fijación de algas, esponjas, corales, etc., y dado que su diseño es hueco, proporciona refugio a una gran diversidad de especies” (sic), promete el estudio técnico especialista.
Se trata del proyecto de impacto ambiental que busca ubicarse entre Cancún e Isla Mujeres, con el promovente Capillas y Cementerios del Norte, de acuerdo con la MIA.
No sería el primer caso en la Península de Yucatán, ya que algo similar fue presentado en Campeche.
FUENTE: SIPSE