ATENTADO SUICIDA DE TALIBANES EN TRIBUNAL DE ISLAMABAD DEJA 12 MUERTOS Y 27 HERIDOS; SE REAVIVA LA TENSIÓN CON AFGANISTÁN
Redacción Macronews.- Un atentado suicida con coche bomba frente al tribunal de distrito Kachehri en Islamabad, capital de Pakistán, dejó al menos 12 personas muertas y 27 heridas este martes, según confirmó el ministro del Interior, Mohsin Naqvi. El ataque fue reivindicado por el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), marcando el primer atentado de este tipo en la ciudad en varios años.
El atentado ocurrió en una zona que alberga oficinas gubernamentales y generó pánico entre la población. Tropas paramilitares acordonaron el área tras la detonación, que se produjo cerca de un vehículo policial. El TTP declaró que el ataque fue dirigido contra quienes “dictan sentencias basadas en leyes no islámicas”, y advirtió que continuará su ofensiva hasta que la sharía impere en todo el país.
Testigos presenciales relataron escenas de caos. El abogado Mohammed Shahzad Butt describió una “explosión masiva” y al menos cinco cadáveres en la entrada principal. Otro abogado, Rustam Malik, reportó vehículos en llamas y cuerpos tendidos en el acceso al complejo judicial.
El primer ministro Shehbaz Sharif había señalado previamente al TTP y a separatistas de Baluchistán como responsables de ataques contra fuerzas de seguridad. El atentado coincide con enfrentamientos en el distrito de Wana, en Jaiber Pastunjuá, donde tres personas murieron en otro ataque atribuido a un agresor de origen afgano.
Las autoridades paquistaníes acusan al gobierno de Afganistán de dar refugio a grupos armados que operan en la frontera, lo que ha provocado un resurgimiento de la violencia. En octubre, un enfrentamiento transfronterizo entre ambos países dejó más de 70 muertos, incluidos 50 civiles afganos, según datos de Naciones Unidas.
El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, calificó el atentado como “una llamada de atención” y expresó escepticismo sobre el éxito de las negociaciones con Kabul. A pesar de un frágil alto el fuego, las tensiones entre ambos gobiernos persisten, sin avances concretos en las rondas diplomáticas.






















