A finales de marzo del 2015 se informó a la población que habría un incremento en el salario para que la «Zona económica B» sea igual a la «Zona A». Esto con el objetivo de cerrar las diferencias entre las dos áreas geográficas del salario mínimo en las que se dividía el territorio nacional, se acordó dejarlo en 70 pesos 10 centavos.
Sin embargo, este aumento poco se verá reflejado pues aunado a los gastos diarios que se presentan, el subsidio que otorga la Comisión Federal de Electricidad por la temporada de verano, ha terminado. Aunque cabe señalar que el retiro del subsidio para Quintana Roo es independiente al cambio de horario que se dará el último domingo de este mes para el resto del país.
Es decir aunque no Quintana Roo no cambie su horario, el subsidio sólo se otorgó porque estos cinco meses (de abril a septiembre) son considerados como los más cálidos, por lo tanto el consumo de energía eléctrica incrementa.
Ahora la población deberá tomar sus previsiones para evitar que el consumo de energía incremente, como es apagar sus equipos eléctricos y electrodomésticos mientras no están en uso. Los que más consumen energía eléctrica son los aires acondicionados y el refrigerador.