En conferencia de prensa el representante de la Asociación Civil Wikipolítica en Q. Roo, Lic. Juan Carlos Campos Becerril, dio a conocer el dictamen de la suprema corte, sobre la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, la cual fue declarada constitucional y por ende será posible su aprobación en los congresos estatales, por lo que esta propuesta que fue entregada por Diputado independiente, Pedro Kumamoto, en pasadas fechas al congreso local del estado, se espera se incluya en la reforma político electora, que se estará analizando y aprobando en los próximos días.
De igual forma preciso que la Suprema Corte, determino que los congresos locales si tienen el poder de aprobar el presupuesto de los partidos nacionales que radican en sus estados, este recurso será reportado a los partidos dependiendo el número de botos obtenidos en la última elección de forma equitativa, lo que obliga a estos a poner mejorar cuadros políticos e incentivar el voto.
Cabe destacar que según datos proporcionados por el entrevistado se estará ahorrando hasta 100 millones de pesos en año electoral y en año no electoral se estará percibiendo 50 millones de pesos, que se espera sean destinados a servicios que hacen falta, como salud, educación o seguridad.
Para finalizar Campos Becerril, explico que de ser impulsada y aprobada esta iniciativa, entraría en vigor hasta pasadas las elecciones de 2018, ya que los votos de esta servirán como pauta, para designar el presupuesto de los partidos políticos.
Hay que destacar que con esta iniciativa se espera que los partidos políticos regresen a su esencia principal de convencimiento, con propuestas, candidatos y trabajo social voluntario, ya que se quedarían sin presupuesto para despensas y compra de botos.