Durante 2025, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez ha atendido 30 reportes de avistamiento de cocodrilos en Cancún, incluyendo tres casos en el mar. Uno de ellos fue detectado en Playa Langosta y los otros dos frente a hoteles en la Zona Hotelera. Tan solo en julio ya se han recibido cinco nuevos reportes.
La mayoría de estos encuentros ocurren en la entrada de la Zona Hotelera, particularmente en zonas de manglar cercanas a colonias como Lombardo Toledano, Corales y áreas aledañas a la Universidad del Caribe.
LEER DOBLE ACCIDENTE PROVOCA TRÁFICO LENTO Y LARGAS FILAS EN BOULEVARD COLOSIO ESTE 23 DE JULIO EN CANCÚN
Acciones para proteger a la fauna y a la ciudadanía
Ante estos incidentes, los bomberos implementan protocolos para redirigir a los animales a su hábitat. Si los cocodrilos se acercan demasiado a zonas residenciales, se realiza su captura y posterior liberación en manglares alejados.
Colmenas de abejas: entre tres y cuatro reportes semanales
El Cuerpo de Bomberos de Cancún también enfrenta entre tres y cuatro reportes semanales de colmenas de abejas.
Estas suelen estar ubicadas principalmente en áreas verdes, construcciones abandonadas o jardines particulares.
Cuando representan un riesgo, los bomberos intervienen directamente con trajes especiales y equipo adecuado, procurando trasladar a los insectos a zonas rurales con el menor impacto posible.
LEER AVANZA EL QUINTANARROENSE AXEL MARTÍNEZ A LAS FINALES DE BOXEO DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
Serpientes en zonas habitacionales
En cuanto a serpientes, el personal atiende de una a dos llamadas diarias, mayormente en colonias cercanas a la vegetación como Lombardo Toledano, Supermanzana 30, Arco Norte y las regiones 226, 227 y 237.