Edwin «Canito» Cano se alista para la pelea más importante de su carrera. Este sábado, el boxeador mexicano enfrentará al campeón mundial puertorriqueño Óscar «Pupilo» Collazo, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de peso mínimo.
El combate, organizado por Cancún Boxing y Golden Boy Promotions, representa una oportunidad única para Cano, quien se ha preparado con intensidad para convertirse en campeón y marcar su nombre en la historia del boxeo mexicano.
Una oportunidad largamente esperada
Con una trayectoria de nueve años como profesional, Cano aseguró que su momento ha llegado y que no tiene intención de desaprovecharlo.
“Ya llevo alrededor de 11 años tocando puertas y trabajando para que llegue esta oportunidad. Ahora que la tengo, no la quiero dejar pasar”, afirmó el pugilista mexicano.
El boxeador de 27 años, originario de Monclova, Coahuila, se ha mantenido firme en su preparación, convencido de que puede salir con el brazo en alto ante el invicto Collazo.
Rival de alto calibre
El récord de Edwin «Canito» Cano es de 13 victorias, dos derrotas y un empate, con cuatro triunfos por la vía del nocaut. Enfrentará a un monarca invicto que suma 11 peleas ganadas, de las cuales ocho han sido por nocaut.
“Es un peleador fuerte, invicto, dicen que es el mejor de la división, y nada como ganarle al mejor”, comentó Cano en entrevista previa al combate.
El boxeador mexicano señaló que, aunque muchos lo ven como un rival accesible para el campeón, tiene la convicción de demostrar que merece estar en la cima del boxeo mundial.
Una esquina con confianza
Cano enfrentará el reto acompañado únicamente por su padre en la esquina, lo que refuerza su determinación de superar cualquier adversidad dentro del cuadrilátero.
“Voy solo con mi papá en la esquina contra todo el mundo. Arriba del ring somos dos nada más”, expresó el pugilista mexicano.
El reto es mayúsculo, pero Cano está listo para demostrar que no es un simple contendiente, sino un futuro campeón que busca barrer con la división de peso mínimo.
FUENTE: SOCIEDAD