El acceso a las playas que conforman Cancún estará protegido, siendo un compromiso que se verá reflejado en la próxima actualización del Programa de Desarrollo Urbano de Benito Juárez. Con ello se garantiza la protección de playas públicas frente a su privatización y venta.
Para ello, se trabaja en una reestructuración integral en coordinación con el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística (Foatqroo), dio a conocer la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Orozco Lozano.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
“Una de las prioridades de este gobierno es garantizar los servicios públicos y el acceso a las playas, también desde Foatqroo se está trabajando en proyectos desde paraderos, así como una reestructuración de toda la zona turística, obviamente también pensando en la gente local”, explicó la funcionaria municipal.
Destacó que en la actualización del PDU todos los accesos a las playas quedan como libres y públicos, ya que existen en Cancún arenales abiertos a la población y los accesos a los mismos, que de acuerdo al programa quedan como un acceso abierto y público con lo cual se garantiza la accesibilidad.
“En la cuestión de las concesiones ya es tema federal donde se determinan los usos que se pueden llevar a cabo en esas áreas, pero nosotros como municipio garantizamos la parte de los usos de los predios que están ahí, pero la parte turística como la playa ya es un tema federal”, destacó la entrevistada.
Mencionó que una parte crucial de la gestión es asegurar la accesibilidad total a las playas para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad, esto mediante la mejora y rehabilitación de rampas, banquetas y paraderos, alineados a la normativa vigente.
Por su parte, el Foatqroo está impulsando la modernización, conservación y mantenimiento de la infraestructura clave en la zona turística, lo que incluye la rehabilitación de la imagen urbana, la mejora de los servicios públicos esenciales y la infraestructura vial en el bulevard Kukulcán.
Este esfuerzo conjunto busca no solo mantener la competitividad del destino turístico, sino también asegurar que el desarrollo se traduzca en una prosperidad compartida, conservando el uso público y libre de las playas como un derecho fundamental de los ciudadanos.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
Grupos ambientalistas como DMAS han urgido al Ayuntamiento iniciar con la elaboración del nuevo PDU que restituya el uso de suelo de “playa pública” a los arenales, conforme a la Ley General de Bienes Nacionales, ya que actualmente solo Playa del Niño, Delfines y Coral tienen ese reconocimiento.