Redacción Macronews.- El Aeropuerto Internacional de Cancún reporta una caída acumulada de 648 mil 936 pasajeros en rutas internacionales entre enero y agosto de 2025, según datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC). De las 10 principales frecuencias aéreas que conectan al Caribe Mexicano con el extranjero, seis presentan descensos, en algunos casos de doble dígito, como la ruta Cancún-Chicago, que se desplomó -15%, seguida de Denver con -11.3%.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/811333908115479/?
La disminución coincide con el reporte de Asur sobre la reducción de asientos disponibles, atribuida a reparaciones masivas de aeronaves a nivel mundial. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, explicó que esta coyuntura ha impactado directamente en la conectividad aérea, especialmente con Estados Unidos, que históricamente lideraba el volumen de pasajeros internacionales hacia Cancún.
Actualmente, ninguna ruta con EE.UU. ocupa el primer lugar en tráfico foráneo. En cambio, Canadá ha tomado la delantera: la ruta Cancún-Toronto creció 26.3% y Cancún-Montreal alcanzó un incremento de 37.9%, posicionándose como las más activas del país. En contraste, otras rutas como Cancún-Dallas (-5.8%), Nueva York (-3.6%), Atlanta (-2.5%) y Houston (-0.8%) también muestran retrocesos.
En el ámbito nacional, cinco de las diez principales rutas hacia Cancún también presentan caídas. Destacan Cancún-CDMX (-5.5%), Monterrey (-5%), Toluca (-7.1%) y AIFA (-2.9%), lo que refleja un panorama complejo para la conectividad aérea del destino.
Pese a los descensos, Cancún mantiene su protagonismo en el top ten de rutas internacionales. La Secretaría de Turismo ha reforzado la promoción en ferias europeas y road shows en EE.UU., con miras a recuperar frecuencias en 2026, año del Mundial de Fútbol.