Redacción Macronews.- Cancún está por convertirse en un hub internacional de turismo médico, gracias a un ambicioso proyecto presentado a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, que contempla una inversión extranjera de hasta 50 millones de dólares. La iniciativa incluye la creación de un centro médico de especialidades y una universidad de la salud, con el objetivo de atraer a especialistas mexicanos radicados en Estados Unidos y ofrecer servicios de alta calidad tanto a turistas como a la población local.
Durante una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses, la mandataria estatal destacó que el proyecto busca posicionar a la zona norte del estado como referente en atención médica especializada. “Nos presentaron un proyecto de salud para convertir a la ciudad en un hub para poder atender evidentemente a los quintanarroenses, pero también a nuestros turistas nacionales y a gente que vive en Estados Unidos y han elegido México”, afirmó Lezama.
El plan contempla la participación de médicos especialistas en cardiología, neurología y cirugía de trauma, quienes ofrecerían consultas y procedimientos desde Cancún. La universidad de la salud proyectada funcionaría como semillero de profesionales médicos y de enfermería, respondiendo a la creciente demanda de formación en el sector salud.
Además del componente médico, la gobernadora reveló que existe interés por parte de empresarios estadounidenses en invertir en tecnología aeroespacial, aprovechando la conectividad aérea y ferroviaria que ofrece el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal. Este polo está diseñado para atraer inversiones en sectores como manufactura, energía, agroindustria, telecomunicaciones, logística y comercio internacional.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Lezama subrayó que Quintana Roo no solo es un destino turístico, sino una plataforma estratégica para el desarrollo económico, con infraestructura robusta, competitividad creciente y una proyección de crecimiento sostenido. “No podemos perder de vista la conectividad que tenemos con la costa Este de Estados Unidos”, añadió.
Con este proyecto, Cancún se posiciona como un destino integral que combina salud, turismo y educación, fortaleciendo su papel en el segundo piso de la Cuarta Transformación y abriendo nuevas oportunidades para la inversión extranjera y el bienestar social.
—