REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— Ricardo, de 71 años, se benefició de un trasplante de córneas, luego de ser referido del Hospital General Regional (HGR) No. 17, en Cancún, al Centro Médico Nacional “La Raza”, en la Ciudad de México.
En diciembre de 2021 fue enviado a valoración y en enero de 2022, un mes después, pudo ser trasplantado.
Ahora está a la espera de un segundo trasplante de córnea para su otro ojo.
“Fue una bendición que me hablaran para decirme que era candidato a un trasplante de córnea, en el hospital (en el HGR No. 17) me hicieron una revisión. Posteriormente, me mandaron a la Ciudad de México, a La Raza, donde me revaloraron y me dijeron que sí era apto. Luego de tres semanas, tuve que regresar a la ciudad para que me operaran”, narró.
LEER: VIAJAN 6 JÓVENES DREAMERS CANCUNENSES A ORLANDO, FLORIDA

Añadió que no tuvo ningún problema con su trasplante, ya que acudía a revisiones constantes después de la operación; “al principio cada 15 días, luego cada mes y después cada dos meses”, tanto en la Ciudad de México como en su unidad médica en Cancún.
Hoy, Ricardo, tiene una vida más independiente, con mejor calidad y continúa con sus revisiones, pues se prepara para un segundo trasplante.
“Agradezco a la persona que me donó esta córnea y a su familia, la cual me está favoreciendo ahorita; la donación siempre va a beneficiar a alguien y es bien importante que todos podamos ayudar, aun después de muertos”, comentó.
LEER: ANUNCIAN LA 7ª EDICIÓN DEL FORO CTX

Es importante mencionar que la donación de órganos es una práctica que cada vez cobra más relevancia, debido a los grandes beneficios que genera en la población.
















