El Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, acompañado de la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa; de la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz; el encargado del despacho de Seguridad Pública en la entidad, Lucio Hernández Gutiérrez; entre otras autoridades policiacas, recorrieron las instalaciones de lo que será el C5 en Cancún, el cual estará equipado con tecnología de última generación para reforzar la seguridad de todo el Estado de Quintana Roo.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) junto con el Parque de la Equidad, son proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses y desde el 2019 han sido presentados ante las autoridades del Gobierno Federal en reiteradas ocasiones.
El C5 estatal forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” y contempla la instalación de cámaras de videovigilancia y arcos de seguridad en diversas ciudades del Estado, principalmente Cancún y Playa del Carmen.
El C5 en Quintana Roo albergará a todas las corporaciones y al cerebro informático que es la parte medular del proyecto de seguridad encargado de recopilar información, realizar análisis de inteligencia y reducir los tiempos de búsqueda, localización y detención de objetivos criminales, con capacidad de monitoreo de 1,852 cámaras y botones de pánico.
Frente a la central de abasto de Cancún, avanza el Centro de Coordinación, Comando, Control, Cómputo y Comunicación que alojará a todas las áreas implicadas en la seguridad pública, emergencias y protección civil, así como también todo el apoyo logístico y equipamiento que requiere la operación de los números 911 de emergencias y 089 para denuncias anónimas.
El C5 está conformado por diversas áreas; aparte de la de Monitoreo de Videovigilancia están las Unidades de Análisis Criminal y de Inteligencia; Policía Cibernética y Registro Público Vehicular (Repuve).
En este complejo y bajo esquemas de coordinación interinstitucional permanecerán elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, Policía Federal, Fiscalías Generales de la República y del Estado; Seguridad Pública Estatal y Municipal; Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Secretaría de Turismo y organismos que atienden violencias específicas, como las Fiscalías de la Mujer y de Delitos Sexuales.
En su primera etapa, el C5, un complejo de más de cinco mil metros cuadrados de construcción y una inversión de dos mil millones de pesos, alojará unidades de Inteligencia de Análisis, Policía Cibernética, Guardia Nacional, Sedena, Semar, FGE, entre otros y contará con mil 540 cámaras de videovigilancia; 140 lectores de placas ubicados en 350 puntos de monitoreo inteligente y arcos de lectores de placas, así como 350 botones de pánico.
FUENTE: DQR