Las investigaciones en torno al asesinato de José Ángel Dávila Bernal, supuesto empresario ejecutado en Mérida en septiembre pasado, siguen generando repercusiones en distintos puntos del país.
Este día se dio a conocer que además del espectacular cateo realizado en una residencia de Temozón Norte —donde fueron incautados 14 vehículos, 13 de ellos de lujo—, otra propiedad relacionada con Dávila Bernal fue asegurada por autoridades en la exclusiva zona de Puerto Cancún.LEER ONDA TROPICAL 9 Y HUMEDAD DEL CARIBE PROVOCAN CALOR INTENSO Y CHUBASCOS EN QUINTANA ROO, CON RACHAS DE VIENTO DE HASTA 40 KM/H
De forma extraoficial se supo que dicha residencia, valuada en varios millones de pesos y presuntamente utilizada por el “empresario” como refugio en los últimos meses de su vida, fue inspeccionada por agentes federales en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque no se ha informado de manera oficial el contenido de la diligencia, fuentes cercanas al caso indican que en el lugar también se aseguraron dispositivos electrónicos, documentos financieros y posible evidencia relacionada con una red de lavado de dinero.LEER BOXEADOR CHÁVEZ JR., GOLPEABA A MIEMBROS DEL CÁRTEL DE SINALOA COMO CASTIGO, SEGÚN LA FISCALÍA MEXICANA
El cateo en Cancún se realizó casi en paralelo al operativo en Mérida, donde fueron incautados seis vehículos Ferrari —incluidos modelos como el SF90 Stradale, 812 Superfast y 296 GTB—, dos Lamborghini Huracán, dos McLaren, un Mercedes Benz AMG GT Black Series, una Lincoln Navigator, una Ford Lobo Raptor y un Versa modelo 2025. Además, se aseguraron laptops, tabletas, terminales bancarias, USBs, celulares de alta gama y la residencia de Maricela Hernández Molina, viuda del empresario, cuyo valor supera los 22 millones de pesos según el Registro Público de la Propiedad.
La versión más fuerte que se maneja entre autoridades es que el emporio de autos de lujo que manejaba Dávila Bernal era en realidad una fachada para operaciones de lavado de dinero provenientes del narcotráfico.