José Vázquez, director de la empresa consultora de finanzas Suspendde, dio a conocer que para ‘salir del buró de crédito’, una persona tiene que esperar 72 meses luego de pagar el adeudo o esperar 10 años para que la deuda fenezca.
Agregó que cinco de cada 10 personas en el país se encuentran en este estatus, debido a diversos motivos y uno de los principales es el atraso en el pago de deudas contraídas.
“Muchas personas se acercan a asesores financieros para salir lo más pronto posible de esta situación, pero aún cuando realicemos un convenio con la institución bancaria y terminemos de pagar, tienen que pasar seis años para salir”, aseguró.
Explicó que, luego de esperar y hacer todo el trámite, el estatus de ‘no aplicable’ en el buró cambia a ‘aplicable bajo reservas’, que significa que la persona puede ser sujeta a un crédito, con algunas condicionantes.