CNTE anuncia paro nacional de 48 horas y bloqueos los días 13 y 14 de noviembre
Redacción Macronews.- La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro nacional de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre de 2025, además de movilizaciones y bloqueos en diversas entidades del país. La medida fue acordada en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) celebrada en Oaxaca, como parte de una estrategia de presión al gobierno federal y estatal para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Ley Usicamm.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

El magisterio llamó a participar a docentes activos, jubilados y pensionados, y anunció acciones como un cerco en Palacio Nacional el 13 de noviembre, seguido de una marcha hacia la Cámara de Diputados, donde instalarán un plantón. Estas movilizaciones se replicarán en otros estados, incluyendo la liberación de casetas de peaje en carreteras y autopistas.
De acuerdo con los inconformes, la Ley Usicamm ha generado afectaciones al sistema educativo, dejando escuelas sin docentes y a profesores sin empleo. En caso de no obtener respuesta a sus demandas, la CNTE advirtió que podría extender el paro a 72 horas y realizar un boicot a la Copa Mundial de Futbol 2026, cuya sede incluye ciudades mexicanas.
La CNTE reiteró que sus acciones buscan visibilizar el impacto de las reformas en el sector educativo y exigir condiciones laborales dignas para el magisterio nacional.
—






















