Peligro latente en Bahía de Chetumal: sin señalamientos pese a avistamientos de cocodrilos y ataque reciente
Redacción Macronews.- La Bahía de Chetumal, uno de los espacios públicos más concurridos por familias, deportistas y turistas, enfrenta un riesgo creciente por la presencia de cocodrilos, sin que hasta el momento se hayan colocado letreros de advertencia por parte de las autoridades municipales. A pesar del reciente ataque en el que un perro perdió la vida, no existen medidas visibles de prevención en el bulevar, lo que ha generado alarma entre los habitantes de la zona.
La mañana de este lunes, vecinos reportaron la presencia de un cocodrilo de gran tamaño a escasos dos metros de la banqueta, junto a la pala de eventos Christy’s, cerca de la Megaescultura. El reptil fue observado descansando parcialmente sobre el borde del pavimento, permaneciendo varios minutos fuera del agua antes de regresar lentamente al cuerpo lagunar. “Cada vez se acercan más, y no hay ni un solo aviso o letrero que advierta del peligro”, expresó una vecina del fraccionamiento del Mar.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
El ataque al animal doméstico ocurrido días atrás reactivó las alertas sobre la falta de acciones preventivas en el litoral chetumaleño, donde se han registrado múltiples avistamientos en los últimos meses. Sin embargo, no se han instalado barreras físicas ni señalizaciones que adviertan a los peatones, especialmente en los puntos más cercanos al borde de la laguna.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Especialistas en fauna silvestre han reiterado que la presencia de cocodrilos es natural en los cuerpos de agua de la capital, pero advierten que el aumento de encuentros con humanos podría estar relacionado con la expansión urbana y la alteración del hábitat de estas especies. Por su parte, asociaciones ambientalistas han solicitado al Ayuntamiento de Othón P. Blanco y a la Dirección de Medio Ambiente reforzar las campañas de concientización y colocar señalizaciones urgentes para evitar nuevos incidentes.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades, pese a las denuncias ciudadanas y a la creciente preocupación entre los habitantes de la zona sur de Quintana Roo.