Colectivo “Siempre Unidas” exige derogar reforma al código penal, que criminaliza las manifestaciones en Quintana Roo
Redacción Macronews | Por Renán Moguel
El colectivo “Siempre Unidas” denunció que la reciente reforma al Código Penal de Quintana Roo, que impone hasta 4 años de cárcel por bloquear carreteras, representa una grave violación al derecho a la protesta pacífica, protegido tanto por la Constitución mexicana como por diversos tratados internacionales.
Las integrantes del grupo señalaron que esta modificación puede ser utilizada para reprimir y castigar a quienes exigen justicia, como los colectivos feministas y de madres buscadoras, que ante la falta de respuesta de las autoridades, han tenido que manifestarse para visibilizar la violencia y las desapariciones en el país.
“Las manifestaciones no son un capricho, sino un grito de auxilio. Penalizarlas solo demuestra la falta de voluntad política para atender las causas de fondo”, expresaron las activistas.
Agregaron que esta reforma contradice el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual México es signatario, pues su artículo 21 reconoce el derecho a la reunión pacífica, permitiendo restricciones únicamente en casos excepcionales relacionados con la seguridad o el orden público.
El colectivo exigió la derogación inmediata de esta medida y el respeto pleno al derecho a manifestarse sin temor a represalias, exhortando al Estado a priorizar la justicia, el diálogo y soluciones estructurales frente a la criminalización de la protesta social.























