Redacción Macronews.- Cámaras empresariales propusieron la creación de un laboratorio regional de materiales reciclables en Cancún, como parte de las mesas técnicas convocadas por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente, con el objetivo de generar propuestas que se integren a la Política Nacional de Economía Circular. La iniciativa busca atender problemáticas como el manejo de residuos, la deforestación urbana y el impacto del sargazo, además de fortalecer cadenas de valor ecológicas en Quintana Roo.
La propuesta fue presentada por María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex Cancún, quien planteó que el laboratorio se enfoque en el desarrollo de materiales de construcción reciclables, con participación del sector público, privado y académico. “Queremos integrar a las Mipymes en la cadena de valor verde, implementar sistemas de gestión de residuos de obra y formalizar un convenio marco de colaboración regional”, señaló.
leer: CANCÚN SERÁ SEDE DEL BOAT SHOW 2025 CON MÁS DE 40 MARCAS DE YATES Y 10 MIL VISITANTES ESPERADOS
La firma Global Factor, especializada en políticas sostenibles y transición energética, también participa en el diseño del proyecto. Se espera que de estas mesas surjan soluciones para el tratamiento de residuos específicos, como llantas, y para el manejo del sargazo, que afecta gravemente al Caribe mexicano.
Por su parte, Germán Ruiz Méndez, director de Fomento y Desempeño Urbano Sostenible de Semarnat, explicó que el diagnóstico general identifica como principal problema en Quintana Roo la existencia de tiraderos a cielo abierto y sitios de disposición final mal manejados, especialmente en las islas. La propuesta del laboratorio busca ser un modelo replicable en otras regiones del país.
Además, se anunció la realización de una mesa técnica enfocada en turismo en la Universidad Anáhuac Cancún, donde se abordarán los retos ambientales derivados del crecimiento acelerado de zonas turísticas y la generación masiva de residuos.

























