- Fideicomiso para el Fortalecimiento Turístico impulsa estrategias para mejorar la imagen urbana
Redacción Macronews.— El Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo ha identificado 15 edificios abandonados en la Zona Hotelera de Cancún y busca a sus dueños para llegar a un acuerdo que permita su rehabilitación y evitar que sigan afectando la imagen y seguridad del destino turístico.
Estrategias para recuperar la Zona Hotelera
Ricardo Archundia, titular del fideicomiso, explicó que la situación es compleja, ya que al tratarse de propiedades privadas, no se pueden tomar decisiones directas sobre ellas. Sin embargo, se están implementando estrategias para localizar a los propietarios y trabajar en conjunto con el Ayuntamiento y comités ciudadanos activos en la zona.
“Estamos trabajando de la mano con un comité ciudadano muy activo. A través de mesas de trabajo logramos identificar los casos específicos y coordinamos esfuerzos con el Ayuntamiento,” detalló Archundia.
El fideicomiso también colabora con las dependencias de Fiscalización, Desarrollo Urbano y Catastro para encontrar soluciones viables. Sin embargo, una de las principales limitaciones es que no se pueden invertir recursos públicos en estas propiedades.
LEER: COFEPRIS AUTORIZA USO DE NUEVOS MEDICAMENTOS PARA EL CÁNCER: TRASTUZUMAB, DOCETAXEL Y BEVACIZUMAB
Inversiones y proyectos para revitalizar Cancún
En paralelo, se han anunciado los primeros proyectos de repavimentación para este primer año de operación del fondo, tras la desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Se estima una inversión de entre 200 y 250 millones de pesos, provenientes del gobierno estatal, junto con una aportación del Ayuntamiento de Benito Juárez de 50 millones de pesos, además de recursos federales.
Entre las acciones prioritarias se incluyen:
- Equipamiento urbano
- Más cestos de basura
- Banquetas y guarniciones
- Mantenimiento al 100% de la ciclovía
Además, la Secretaría de Medio Ambiente está realizando un estudio para determinar si es necesario invertir en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Actualmente, existen tres en operación y se analizará si requieren mejoras.
Con estas iniciativas, Cancún busca fortalecer su imagen turística y mejorar la seguridad en una de las zonas más importantes del destino.