La mayor incidencia de conjuntivitis se encuentra en las secundarias técnicas, generales y telesecundarias.
Al menos 40 planteles de nivel Básico de Cancún han reportado casos de alumnos con conjuntivitis. De acuerdo con la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en la zona norte, Benito Juárez tiene dos mil 730 casos reportados, desde preescolar hasta secundaria. La mayor incidencia de conjuntivitis se encuentra en las secundarias técnicas, generales y telesecundarias.
Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación en la zona norte, indicó que aún falta contabilizar los casos en los otros municipios de su jurisdicción; sin embargo, adelantó que en Lázaro Cárdenas, más de la mitad de la matrícula general de siete mil alumnos ya tiene contagio.
También te puede interesar: Suman 15 mil 407 contagiados de conjuntivitis en Quintana Roo
Por nivel, las secundarias técnicas, generales y telesecundarias son las más afectadas con más de dos mil casos al corte de ayer en Benito Juárez; le siguen las escuelas primarias con cerca de 500 casos, y el preescolar con 230 casos.
“Si lo comparamos con la matrícula total de más de 140 mil alumnos, entonces vemos que el número apenas va en aumento, por ello la importancia de la prevención y detección temprana”, puntualizó el subsecretario.
Gorocica Moreno explicó que en las escuelas los docentes revisan a los alumnos a la entrada; si detectan algún síntoma, piden a los padres de familia llevarlos al servicio médico; si el posible contagiado es detectado en el salón de clases, se manda llamar a los padres para atender la situación.
“A nosotros nos explicaron que a partir de que los niños tengan tratamiento el contagio se frena después de 24 horas; evidentemente las molestias continuarán y deberán esperar a que los ojos se desinflamen; sin embargo, entendemos que es preferible que se queden en casa y los mantengan con los cuidados e higiene para que regresen sanos a la escuela”, dijo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, en la entidad 156 planteles han reportado casos de conjuntivitis entre sus alumnos. Los municipios con mayor afectación de planteles son: Benito Juárez con 40, Othón P. Blanco con 36, Solidaridad 32, Felipe Carrillo Puerto 14 y Lázaro Cárdenas con 13. Actualmente la SESA realiza talleres de promoción y prevención sobre la conjuntivitis en los planteles escolares de todo el estado.
Fuente: Luces del Siglo