CRISIS INMOBILIARIA EN BACALAR AFECTA A MÁS DE 10,400 JÓVENES; RENTAS SUBEN HASTA 80% POR AUGE TURÍSTICO
Redacción Macronews.- Unos 10,479 jóvenes adultos que habitan en el municipio de Bacalar enfrentan una crisis inmobiliaria sin precedentes, derivada del incremento de hasta 80% en los precios de renta y venta de viviendas, impulsado por la expansión del mercado turístico y la creciente demanda de extranjeros. La situación ha vuelto inaccesible la posibilidad de emancipación para quienes tienen entre 18 y 34 años, según estimaciones basadas en datos del INEGI y proyecciones del Consejo Estatal de Población (COESPO).
Durante décadas, Bacalar fue conocido como el “pueblo de los maestros”, con viviendas accesibles para estudiantes y docentes del Centro Regional de Educación Normal Javier Rojo Gómez. Sin embargo, el auge turístico de la Laguna de los Siete Colores atrajo a visitantes de Estados Unidos, Canadá y Argentina, lo que disparó el valor de los terrenos y las rentas. “Una casa que antes costaba 50 mil pesos hoy puede alcanzar los 200 mil o incluso superar los 500 mil”, declaró Marlón Hernández, joven originario del municipio.
El fenómeno ha generado un mercado especulativo, con decenas de viviendas abandonadas en espera de ser vendidas al mejor postor o convertidas en alojamientos tipo Airbnb. Esta dinámica ha desplazado a los jóvenes locales y a trabajadores del sector turístico, quienes ahora deben trasladarse diariamente desde Chetumal u otras comunidades cercanas para laborar en Bacalar.
Addi López, bartender y mesera, calificó la situación como insostenible: “Ya no es viable pagar una renta aquí. Muchos soñamos con tener una casa como nuestros padres, pero cada vez lo vemos más lejano”. Señaló que, aunque el turismo ha traído empleos, la falta de regulación y supervisión estatal ha perpetuado la desigualdad en el acceso a la vivienda.
La comunidad juvenil teme que, de no tomarse medidas, el crecimiento turístico continúe marginando a los habitantes originarios, dejando a una generación sin patrimonio ni arraigo en su propio territorio.























