- La historia de Cancún: el paraíso que nació en 1970
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez.- Lo que hoy es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, alguna vez fue solo una isla virgen rodeada de selva, playas blancas y lagunas.
La historia de Cancún es tan corta como fascinante: su transformación comenzó apenas en 1970, impulsada por el gobierno mexicano.
Antes de esa fecha, la zona estaba habitada por menos de 120 personas, en su mayoría pescadores y agricultores mayas. Pero todo cambió cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) eligió este rincón del Caribe como el epicentro del turismo moderno en México.
En 1968, FONATUR utilizó un sistema de análisis computarizado para seleccionar el lugar ideal para un nuevo centro turístico. Cancún fue elegido por su clima, sus playas y su belleza natural.
Cancún significa “nido de serpientes” en lengua maya, aunque existen otras interpretaciones como “olla o cazo de oro”. Antes de 1970, Cancún ni siquiera aparecía en los mapas turísticos de México. En pocas décadas, pasó del anonimato a convertirse en el destino más visitado del país.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Ante la desconfianza de inversionistas privados, el gobierno federal construyó los primeros hoteles para dar el ejemplo. Uno de ellos fue el Playa Blanca.
Actualmente, Cancún recibe más de 25 millones de visitantes al año, mientras que su población ronda los 1.3 millones de habitantes (2025).
A diferencia de otras ciudades que crecieron de manera orgánica, Cancún fue 100 % planificado. Desde las zonas hoteleras hasta las áreas residenciales, todo fue diseñado para mantener un equilibrio entre desarrollo y naturaleza.
Hoy, Cancún es símbolo del Caribe mexicano y orgullo nacional. Desde sus raíces mayas hasta los clubes nocturnos y resorts de lujo, su historia nos recuerda que los sueños bien planeados pueden convertirse en realidades espectaculares.