REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.- Sin duda, el medio ambiente pasa por situaciones muy complicadas, por ello es importante que todos los ciudadanos estén enterados del procedimiento que se debe realizar para interponer una denuncia en materia ambiental, si se percatan de alguna injusticia que se pueda cometer.
Como primer paso se debe realizar la identificación del problema, cerciorándose que no sean rumores, sino un hecho.
Posteriormente, se debe redactar un documento, en el cual se detalle el problema a denunciar, la ubicación donde están sucediendo los hechos y agregar si se tiene nombre o datos del presunto responsable, en caso contrario aclarar que la denuncia será “en contra de quien resulte responsable”
LEER: TAXISTAS DE CANCÚN COBRAN EL DOBLE DE SU TARIFA DESPUÉS DE CIERTO HORARIO
El escrito debe tener nombre del o los denunciantes, número de teléfono, correo electrónico y dirección para poder ser notificados al igual que su firma.
Para finalizar, enviando el escrito a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, Fiscalía General de La Republica o Dirección General de Ecología.
Es muy importante que, después de haber entregado el documento a la instancia correspondiente, se espere tres días para darle seguimiento, es decir, no esperar a que la autoridad notifique, solicitando un informe sobre la denuncia y el número de expediente que se abrió para el caso.
Desde hace años se ha tratado de inculcar la cultura de la denuncia en defensa del medio ambiente. “No se trata de denunciar solo pasivamente por redes sociales, si no de manera activa, hay que aterrizar nuestra inconformidad y formalizar las denuncias ante las instituciones correspondientes”, informó Aarón Sánchez, abogado.