• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Descubren una ciudad maya oculta muy cerca de Cancún

julio 21, 2023
PRECIO DEL DÓLAR HOY VIERNES 4 DE JULIO ES DE 18.65 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY VIERNES 4 DE JULIO ES DE 18.65 PESOS EN PROMEDIO

julio 4, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN FISCAL PARA TENENCIA VEHICULAR CON CONDONACIÓN DE ADEUDOS HASTA 60%

GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN FISCAL PARA TENENCIA VEHICULAR CON CONDONACIÓN DE ADEUDOS HASTA 60%

julio 4, 2025
DIPUTADOS BUSCAN REVISAR LEY DE EXTRADICIÓN TRAS ACUERDOS ENTRE OVIDIO GUZMÁN Y EE.UU.

DIPUTADOS BUSCAN REVISAR LEY DE EXTRADICIÓN TRAS ACUERDOS ENTRE OVIDIO GUZMÁN Y EE.UU.

julio 4, 2025
PROFECO ESTABLECE LÍMITES A DESPACHOS DE COBRANZA PARA EVITAR ABUSOS CONTRA DEUDORES Y AVALISTAS

PROFECO ESTABLECE LÍMITES A DESPACHOS DE COBRANZA PARA EVITAR ABUSOS CONTRA DEUDORES Y AVALISTAS

julio 4, 2025
RUSIA LANZA SU MAYOR ATAQUE AÉREO CONTRA UCRANIA  DESDE EL INICIO DE LA INVASIÓN; HAY 23 HERIDOS Y EDIFICIOS DAÑADOS

RUSIA LANZA SU MAYOR ATAQUE AÉREO CONTRA UCRANIA DESDE EL INICIO DE LA INVASIÓN; HAY 23 HERIDOS Y EDIFICIOS DAÑADOS

julio 4, 2025
ASOCIACIÓN DE HOTELES DE CANCÚN CREARÁ COMITÉ PARA PROMOCIONAR EL CARIBE MEXICANO CON INFLUENCERS Y REDES SOCIALES

ASOCIACIÓN DE HOTELES DE CANCÚN CREARÁ COMITÉ PARA PROMOCIONAR EL CARIBE MEXICANO CON INFLUENCERS Y REDES SOCIALES

julio 4, 2025
PERSONAL MÉDICO DE “SALUD CASA POR CASA” EN CANCÚN INICIA PARO; EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y CONTRATOS FORMALES

PERSONAL MÉDICO DE “SALUD CASA POR CASA” EN CANCÚN INICIA PARO; EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y CONTRATOS FORMALES

julio 4, 2025

ACTOR DE EL JUEGO DEL CALAMAR CONFIESA QUE RECIBE MENSAJES DE ODIO POR FINAL DE LA TEMPORADA 3

julio 4, 2025

FLORINDA MEZA HABLA SOBRE CÓMO LA PERCIBEN TRAS LA SERIE DE CHESPIRITO: LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA

julio 4, 2025

LUCHA LIBRE: EL HIJO DE OCTAGÓN’ CAMBIÓ DE NOMBRE; AHORA ES HIJO DEL AMO DE LOS 8 ÁNGULOS, TRAS FALLO DEL IMPI A FAVOR DE AAA

julio 4, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 AL 6 DE JULIO? CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA, TEATRO Y GASTRONOMÍA EN CANCÚN

julio 3, 2025

CAPACITA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA A 425 POLICÍAS MUNICIPALES DE QUINTANA ROO CON SOFTWARE QUE MEJORA EL REGISTRO Y ANÁLISIS DELICTIVO

julio 3, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo Cancún

Descubren una ciudad maya oculta muy cerca de Cancún

by MACRONEWS
2023/07/21
in Cancún, Quintana Roo
0
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En una reserva biológica del estado mexicano de Campeche, un equipo de arqueólogos ha documentado pirámides, palacios, un campo de pelota y otros restos de una antigua ciudad a la que llaman Ocomtún.

Armados con machetes y motosierras, atravesando árboles caídos y vadeando densos matorrales, los arqueólogos abrieron camino por senderos rocosos.

Por fin, llegaron a su destino en la península mexicana de Yucatán: una ciudad oculta donde pirámides y palacios se alzaban sobre multitudes hace más de 1.000 años, con un campo de juego de pelota y terrazas ahora enterradas y cubiertas de maleza.

LEER: Murió el cantante Tony Bennett, a los 96 años

Arqueólogos trabajando en la ladera de una gran pirámide en Ocomtún. Foto Ivan Šprajc/ZRC SAZUArqueólogos trabajando en la ladera de una gran pirámide en Ocomtún. Foto Ivan Šprajc/ZRC SAZU

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México elogió su trabajo a finales del mes pasado, afirmando que habían descubierto una antigua ciudad maya en «una vasta zona prácticamente desconocida para la arqueología».

«Estas historias sobre ‘ciudades perdidas en la selva’ – muy a menudo estas cosas son bastante menores o están siendo hiladas por los periodistas», dijo Simon Martin, un antropólogo político que no participó en el trabajo.

«Pero esto está mucho más cerca de la realidad».

El equipo de arqueólogos que descubrió las ruinas las denominó Ocomtún, palabra maya yucateca que designa las columnas de piedra encontradas alrededor de la antigua ciudad.

LEER: Presidente AMLO considera justo que Pemex pida 30 mdd a Lozoya como reparación de daño

El instituto mexicano describió el yacimiento, en el estado de Campeche, como un importante centro de la vida maya.

Al menos durante parte de la época maya clásica -entre los años 250 y 900 d.C.- fue una zona muy poblada.

Hoy forma parte de una gran reserva ecológica donde enredaderas y árboles tropicales acechan botas y neumáticos, y el agua dulce se desliza por el poroso terreno de piedra caliza.

Una columna cilíndrica en Ocomtún. Foto Ivan Šprajc/ZRC SAZUUna columna cilíndrica en Ocomtún. Foto Ivan Šprajc/ZRC SAZU

«A menudo me preguntan por qué nadie ha llegado hasta allí, y yo digo:

‘Bueno, probablemente porque hay que estar un poco loco para ir allí'», explica Ivan Sprajc, arqueólogo jefe de la prospección y profesor de un centro de investigación esloveno, el ZRC SAZU.

«No es un trabajo fácil».

LEER: Presidente AMLO recibe a la fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina

Este trabajo se ha visto revolucionado en la última década por el lidar, una tecnología que utiliza láseres aéreos para atravesar la densa vegetación y revelar las antiguas estructuras y los paisajes alterados por el hombre que se encuentran debajo.

Pero al final, todo se reduce a arduas caminatas.

«Sprajc está haciendo precisamente lo correcto: utilizar el lidar como instrumento de prospección, pero no interpretar los resultados sin comprobarlos sobre el terreno», afirma Rosemary Joyce, antropóloga de la Universidad de California en Berkeley.

Relieve tallado en un bloque de piedra reutilizado en una escalera de un edificio de Ocomtún. Foto Octavio Esparza Olguín/UNAMRelieve tallado en un bloque de piedra reutilizado en una escalera de un edificio de Ocomtún. Foto Octavio Esparza Olguín/UNAM

Ella dijo en un correo electrónico que era poco probable que cualquier sitio recién documentado «cambiara materialmente las narrativas históricas», pero que tal trabajo podría ayudar a los investigadores a ver «más variación en las formas en que las diferentes comunidades mayas llevaron a cabo la vida durante el período Clásico.»

Y sigue siendo «inusual encontrar un sitio tan grande que nadie conoce», dijo Scott Hutson, arqueólogo de la Universidad de Kentucky.

Durante décadas, los arqueólogos contaron con la ayuda de los descendientes de los mayas para identificar y excavar los antiguos yacimientos que les eran familiares.

Pero como esta parte de Campeche ha sido durante décadas una reserva, dijo Hutson, «simplemente no ha habido arqueólogos recorriendo esta zona en absoluto».

LEER: CARECEN CANCUNENSES DE CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Martin calificó la región de «zona vacía» en los mapas de los arqueólogos.

Sprajc, de 67 años, dijo que la expedición a Ocomtún duró aproximadamente un mes y medio, «relativamente corta» en comparación con los dos meses o más habituales.

El viaje se realizó durante la estación seca, lo que puede resultar desalentador, pero menos que las largas caminatas en la estación lluviosa.

Rodeada de humedales, Ocomtún incluye pirámides, plazas, residencias de élite y «extraños» complejos de estructuras dispuestas casi en círculos concéntricos, explicó Sprajc.

«No sabemos nada de eso en el resto de las tierras bajas mayas», afirmó.

La mayor estructura documentada en Ocomtún era una pirámide de unos 15 metros de altura que, según Sprajc, podría haber sido un templo.

Ésta y otras estructuras se alzaban sobre una gran plataforma rectangular, elevada unos 9 metros del suelo y con unos lados de más de 50 metros de largo.

«Sólo por su escala y ubicación, debe de tratarse de un yacimiento importante», afirmó Charles Golden, antropólogo de la Universidad Brandeis.

Añadió que las excavaciones podrían ayudar a responder a una serie de preguntas sobre quién vivió allí y su relación con otras ciudades y asentamientos mayas.

Al parecer, la gente abandonó Ocomtún más o menos al mismo tiempo que otras ciudades mayas, entre los años 800 y 1000 d.C., un declive que los investigadores atribuyen a factores como la sequía y las luchas políticas.

En el yacimiento puede haberse encontrado un indicio de esos conflictos.

Aunque la mayoría de las estructuras carecían de adornos, el equipo encontró, boca abajo en una escalera, un bloque con jeroglíficos que parece proceder de otro asentamiento maya.

A veces, estos monumentos «se traían como botín de guerra de otros yacimientos, y eso es lo que parece que ocurrió en este caso», explicó Sprajc.

Joyce dijo que la imaginería de conquista del bloque era normal, «por lo que podemos tener aquí pruebas de que Ocomtún formó parte de las grandes guerras que se arremolinaron en torno a las principales potencias» del mundo maya.

El equipo también encontró algunas terrazas agrícolas, que los arqueólogos calificaron de signo de las amplias modificaciones que los mayas realizaban para que el difícil entorno fuera más pródigo para los humanos.

Gracias a la hidráulica, la conservación y captación de agua y la ingeniería paisajística, como las terrazas, los mayas lograron vivir en «lo que hoy parece una zona bastante inhóspita…».dijo Martin.

Los grupos modernos que pasan por allí tienen que acarrear el agua en camiones.

Sprajc explicó que, incluso después de que su equipo hubiera excavado un sendero transitable de unas 37 millas hasta Ocomtún, se tardaba entre cinco y diez horas en llegar al lugar porque el terreno era muy difícil de atravesar.

Este tipo de expediciones requieren enormes gastos, tanto para el trabajo de campo como antes de que nadie ponga un pie en el bosque.

Sólo los escáneres Lidar pueden costar decenas de miles de dólares.

Sprajc encontró financiación no sólo de su propia institución, sino también de cuatro empresas eslovenas y dos organizaciones benéficas estadounidenses: la editorial Založba Rokus Klett, el servicio ferroviario Adria kombi, la entidad de crédito Kreditna družba Ljubljana, la empresa turística AL Ars Longa, la Ken & Julie Jones Charitable Foundation y la Milwaukee Audubon Society.

Otros investigadores pueden buscar ahora la financiación, los permisos y los suministros necesarios para excavar Ocomtún, pero Sprajc no estará entre ellos.

Dijo que estaba ocupado planeando una nueva expedición, en marzo o abril próximos, con destino a otra parte de Yucatán donde las imágenes lidar han encontrado pistas.

Sus colegas científicos, animados por el trabajo realizado en Ocomtún, esperan con impaciencia los próximos hallazgos de su equipo.

«Esto demuestra que en lugares como Campeche, que por un lado están muy cerca de lugares como Cancún y de lugares muy turísticos, todavía hay lugares que nadie ha documentado», dijo Golden.

«Así que siempre es emocionante que estos lugares aún tengan secretos que revelar».

FUENTE: EL CLARIN 

Tags: cancun
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.