Una bolsa por arriba de 80 millones de pesos se destinará a Quintana Roo para apoyar a las empresas a través delFondo Fronteras, lo que significa 20 millones de pesos más que el año pasado.
Aunque a nivel nacional hay un recorte presupuestal en los programas del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el estado no se verá afectado debido a los recursos del programa, adelantó Luis García Silva, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Quintana Roo.
También te puede interesar:Empresas de Q.Roo aumentan sus ventas por el uso de redes sociales
Fondo Fronteras fue lanzado en 2014 para apoyar a las empresas de estados afectados con lahomologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para que de esa manera mejoren su infraestructura y equipamiento.
Fueron 480 millones de pesos lo destinado a nivel nacional y para la entidad bajaron recursos por hasta 67 millones de pesos en dos años.
Para este año se autorizaron 600 millones de pesos y beneficiará a Quintana Roo con más de 80 millones de pesos.
“El 2015 por parte de la Secretaría de Economía, el estado obtuvo 118 millones de pesos para apoyar las empresas y emprendedores, y con el dinero destinado del fondo se estaría cubriendo 70% de ese presupuesto, lo que nos llevaría a cerrar con números positivos este 2016”, comentó García Silva.
Cambian reglas de operación
Las reglas de operación para el programa cambian este año, ya que en 2014 se trabajó con Nacional Financiera (Nafinsa), que dio las garantías para que los bancos otorguen créditos a las empresas por hasta 2.5 millones de pesos a tasas preferenciales y la otra posibilidad era Incubación en Línea que era un apoyo por hasta 80 mil pesos.
Ahora será totalmente operado por el Inadem y los recursos serán Incubación en Línea y Apoyo a Proyectos Productivos, ya que demostraron ser más efectivos y directos. Los créditos de Nafinsa seguirán, pero con otro programa.
“Hay que esperar a que salga la convocatoria y esperamos que no sean muchos los cambios, aunque es buena noticia que de nuevo habrá una bolsa, pues al agotarse los recursos pensamos que tal vez no reabriría”, agregó García Silva.
FUENTE: SIPSE