DETECTAN MANADAS DE HASTA 15 PERROS FERALES EN CANCÚN; HAY MÁS DE 180 MIL ANIMALES CALLEJEROS
Las manadas de perros ferales representan un problema ambiental y de bienestar animal en zonas urbanas y selváticas de Cancún, advierte IBANQROO.
Redacción Macronews
Cancún, Quintana Roo, 4 de agosto del 2025.– En colonias cercanas a zonas selváticas de Cancún se han detectado manadas de perros ferales integradas por entre 10 y 15 ejemplares, alertó Javier Carballar Osorio, titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).
Estos animales, que fueron abandonados o nacieron en situación de calle, han desarrollado conductas propias de especies silvestres como los coyotes, organizándose para cazar y protegerse en grupo.
Carballar explicó que un perro feral es aquel que vive sin contacto humano durante un periodo prolongado, perdiendo toda dependencia hacia las personas. Aunque no se ha registrado comportamiento agresivo hacia la población, su presencia representa un reto ambiental, de salud pública y bienestar animal.
“Se refugian en la selva y luego buscan comida en los fraccionamientos. El problema ya rebasó la capacidad municipal y por eso insistimos en campañas de esterilización, sobre todo en zonas críticas”, señaló.
Actualmente, se estima que Cancún tiene alrededor de 180 mil perros y gatos callejeros, lo que convierte a esta situación en un tema urgente. Los perros ferales muestran desconfianza hacia las personas y se adaptan rápidamente a ambientes urbanos, donde ya han sido vistos en manadas.
IBANQROO subraya la necesidad de un enfoque integral que incluya esterilización masiva, educación ciudadana, campañas de adopción responsable y acciones coordinadas entre autoridades y sociedad.