Detectan niveles tóxicos de plomo en peces y cangrejos de laguna Chacmuchuc ubicada al norte de Cancún; en riesgo a más de 1,900 hectáreas
Redacción Macronews.- Ambientalistas alertaron sobre la presencia de altos niveles de plomo en especies como peces y cangrejos azules de la laguna Chacmuchuc, ubicada al norte de Cancún, como consecuencia del derrame de lixiviados provenientes del antiguo basurero “Sufre y Calla”, clausurado hace años. La denuncia fue realizada por Lourdes Ramírez, voluntaria de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, quien advirtió que el consumo de estos productos podría generar riesgos cancerígenos a largo plazo.
La laguna Chacmuchuc forma parte de un sistema lagunar decretado como Área Natural Protegida (ANP) desde 1999, con una superficie de 1,914.5 hectáreas. Sin embargo, enfrenta una grave degradación ambiental por tala de manglar, residuos sólidos, dragados ilegales, pesca furtiva y asentamientos irregulares. Ramírez señaló que, pese a los estudios presentados por autoridades estatales, no se han destinado recursos suficientes para sanear de raíz el origen de la contaminación.
Las autoridades ambientales de Quintana Roo afirmaron que trabajan en coordinación con el municipio para rescatar el ecosistema, aunque reconocen que sin compromiso financiero real, los esfuerzos serán insuficientes. En julio pasado, se anunció la creación de un corredor turístico costero-marino que abarcará más de 30 mil hectáreas en tres años, con una inversión internacional superior a medio millón de dólares. Este proyecto incluye Chacmuchuc, Manatí y una sección norte de la reserva de la biosfera Caribe Mexicano.
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo (Ibanqroo) y la Conanp son responsables de la administración de estas zonas, que ahora enfrentan el reto de equilibrar conservación ecológica con desarrollo turístico. Ambientalistas exigen que antes de cualquier intervención, se atienda la contaminación por lixiviados y se garantice la seguridad alimentaria de las comunidades que dependen de la pesca en la laguna.























