Redacción Macronews por Santiago Ramírez.— Rudo y Cursi, *Besos de Azúcar*, *Amalgama* y *Y Tu Mamá También* son solo algunas de las películas escritas por el guionista y cineasta mexicano Carlos Cuarón, hermano del reconocido director Alfonso Cuarón.
En 1991, Carlos Cuarón ganó el Premio Ariel al Mejor Guion Original por *Sólo con tu Pareja*, dirigida por su hermano Alfonso. En 2001, por su trabajo en el guion de *Y Tu Mamá También*, también dirigida por Alfonso, fue nominado al Óscar al Mejor Guion Original y ganó el León de Plata en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
LEER: GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA AVANCE DEL 60% EN LA CONSTRUCCIÓN DE “LA PUERTA AL MAR”
Durante su reciente presentación en el Teatro Álamo de Cancún, Carlos Cuarón compartió detalles sobre su experiencia universitaria. Mencionó que, aunque no estudió cine, su mudanza a otro país fue una de las experiencias más gratificantes de su vida. Al regresar a México, decidió estudiar la carrera de Letras Inglesas, con la intención de convertirse en escritor. A pesar de saber que la carrera no le enseñaría directamente a escribir, sí le permitiría analizar textos y comprender a los autores que leería.
“Cuando regresé a México, por un amigo me enteré de que existía la carrera en la UNAM. Decidí estudiar Letras Inglesas siempre pensando que quería ser escritor. La carrera no me iba a enseñar a escribir, pero sí me iba a enseñar a analizar textos y a entender a los autores que iba a leer.”
Cuarón destacó que fue su hermano quien le dio su primer acercamiento al cine al invitarlo a escribir guiones, algo que le sorprendió ya que nunca imaginó que las películas necesitaran guiones.
El proceso de involucrarse en el cine fue para él algo natural, pues estaba estudiando y aplicando simultáneamente lo aprendido. Subrayó el avance del cine mexicano y la importancia de cada etapa en el desarrollo de un guion.
“Llega un momento en el que tienes que volcar esas ideas en las páginas en blanco. Es un proceso que considero valioso, y nunca lo he hecho de manera diferente. En ese sentido, es importante apreciar la soledad y ser amigo de ella.”
Para Cuarón, la opinión del público sobre sus películas siempre ha sido fundamental. Valora más la percepción del público en general que la de los críticos especializados en cine.
Destacó la importancia de la rutina diaria, señalando que lo que plasma en sus películas refleja lo que vive y observa en su entorno.
“La idea es estar abierto a la experiencia y observar. Observar no solo con los ojos, sino con los cinco sentidos y los otros que no conocemos, como la intuición. Al final del día, todo lo que hacemos se vuelve autobiográfico.”
Finalmente, Carlos Cuarón instó a los jóvenes a salir de su zona de confort y explorar más allá del cine de Hollywood, animándolos a descubrir y apreciar nuevas perspectivas en el mundo del cine.