El costo de las viviendas y las rentas en el primer cuadro de la ciudad, el bulevar Luis Donaldo Colosio, la avenida Huayacán, se incrementaron entre un 20 y un 30% debido al proceso de gentrificación, indicó el presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Kristhian Hernández Rendón.
En entrevista, explicó que desde hace dos años han registrado cambios con relación al desplazamiento habitacional para impulsar el comercio o las rentas vacacionales, pues son zonas con mejor infraestructura urbana y social, lo que eleva su plusvalía y el interés de los inversionistas.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Además, otro factor que abona a la gentrificación son las facilidades que tienen los extranjeros para adquirir un bien inmueble en el país, derivado del tipo de cambio; entonces, al tener un mayor nivel su moneda, su poder adquisitivo le permite invertir en bienes raíces.
Dijo que esto sin duda ha generado un desplazamiento de los habitantes originales, quienes ahora radican en otros puntos de la ciudad que son más accesibles, pues la zona centro se encamina a la actividad comercial, a la hospedería o áreas de segundo hogar para los extranjeros.
Comentó que, si bien la gentrificación en Cancún aún no tiene los alcances de la Ciudad de México o Oaxaca, debido a que hay fraccionamientos que se han construido especialmente para renta y venta de unidades para extranjeros, sí es un fenómeno que comienza a generar problemas, pues la población tiene que buscar zonas más accesibles para vivir.
Refirió que el costo de la renta en zonas de mayor plusvalía incrementó en un 20%, mientras que el valor de la vivienda en venta se disparó en un 30 por ciento, un panorama que cada día será más común en el estado por el proceso de gentrificación.