Empresarios turísticos piden rescatar Puerto Juárez: denuncian abandono, desorden y falta de servicios básicos
Redacción Macronews | Por Renán Moguel
Puerto Juárez, una de las principales puertas de entrada al Caribe Mexicano, se encuentra en condiciones lamentables que afectan su imagen turística, según denunció Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo.
A través de una carta pública dirigida a la presidenta municipal de Benito Juárez, González Rubiera urgió a las autoridades locales a intervenir de inmediato para recuperar la imagen y funcionalidad de Puerto Juárez, particularmente en el tramo que va desde el muelle fiscal hasta el final de la Playa del Niño.
El empresario reconoció que actualmente el Ejército Mexicano construye un condominio en la zona, lo que ha generado la presencia constante de maquinaria pesada, vehículos, polvo y baches. Aunque esta situación es temporal, solicitó que se supervise el proyecto para asegurar que la zona recupere su normalidad una vez concluidos los trabajos.
Lo más preocupante, señaló, es el estado de los negocios irregulares de comida instalados en la franja costera. «Estos changarros están rodeados de basura, escombros, cacharros, lanchas abandonadas, y lo peor: no hay certeza de que cuenten con drenaje sanitario», afirmó.
También se cuestionó si los prestadores de servicios turísticos y comercios de la zona cuentan con licencias de funcionamiento, registros ante la Secretaría Estatal de Turismo (RETUR Q), pago de predial, conexión a servicios básicos como agua potable, drenaje o electricidad.
“Los compradores de desarrollos como el Residencial Villas Playa Blanca, que soñaban con una vista al mar, hoy se enfrentan a un paisaje de desorden e insalubridad”, lamentó.
González Rubiera agregó que una parte importante del tramo carece de banquetas y la vialidad está deteriorada, con baches y zanjas inconclusas por una obra de instalación de fibra óptica. También denunció el aspecto y conducta del personal que promueve servicios turísticos en la zona, conocidos como “jaladores”.
Además, mencionó que vehículos de turismo utilizan las banquetas como estacionamiento, lo que representa un riesgo para los peatones y contribuye al caos vial en el acceso a sitios como la zona arqueológica de El Meco, el desarrollo SHA y el resort St. Regis.
“Puerto Juárez no debe seguir en el abandono. Es urgente poner orden y rescatar este punto estratégico para el turismo en Quintana Roo”, finalizó.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174