REDACCIÓN MACRONEWS POR SANTIAGO RAMÍREZ.— Con música, comida, artesanías y un masaje es como te reciben en el mercado 28 de Cancún, uno de los lugares más visitados en el estado gracias a la gastronomía y la variedad de artesanías que se pueden encontrar. Sin embargo, no todo pinta como es.
Hablamos con algunos restauranteros y artesanos, y muchos de ellos no esperaban iniciar esta Semana Santa con bajas ventas. Federico Absolon, comerciante del mercado desde hace 37 años, compartió que hasta ahora las ventas no han aumentado mucho y que esperan una mayor afluencia.
«Esperamos que mejore la situación, porque todo febrero fue bueno, pero a principios de marzo ha estado un poco flojo. Esperábamos más movimiento, pero esperemos que la próxima semana aumente», expresó.
LEER
Federico mencionó que su negocio lleva décadas en el mercado y que, a diferencia de años anteriores, este ha sido uno de los más bajos hasta el momento. No obstante, invitó a todos los ciudadanos a visitar el mercado y probar la comida y artesanías que ofrece.
«Invitamos a todos, estén donde estén, ya sea en la zona hotelera o en el centro de la ciudad, a que vengan al mercado. Aquí encontrarán comida y artesanías a precios accesibles».
También conversamos con Leonel García, quien lleva más de 10 años con su negocio y señaló que hasta el momento las ventas han sido razonables.
«Esperábamos un poco más, pero tampoco ha estado tan mal, ha sido aceptable. Normalmente, en estas temporadas, desde hace unos años llega mucho turismo, principalmente nacional, y encuentran muchas ofertas».
LEER
Leonel mencionó que hace algunos años, en estas fechas, las temporadas eran muy altas para él, pero debido al crecimiento del estado, las ventas han disminuido.
«Hace 10 años, cuando empecé, eran temporadas buenísimas, casi todo el año. Pero hace unos tres años comenzó a bajar un 20 o 30 por ciento».
Para el señor César, este trabajo en el mercado ha sido una forma de salir adelante, ya que, a sus 64 años, considera que no puede conseguir empleo en un hotel.
«No me quejo, hay gente muy amable y cuando necesitan ayuda, ya sea para los pies, el cansancio o problemas de espalda, ese es mi trabajo y lo hago con mucho gusto y dedicación».
Así, varios comerciantes del mercado 28 esperan una mejora significativa para esta Semana Santa, que dará inicio a partir del 24 de marzo y finalizará el 30.