Hackathon nacional
Redacción Macronews | Por Renán Moguel
Alumnos de Ingeniería en Datos brillan en evento tecnológico celebrado en Guadalajara
Cancún, Q. Roo, México, mayo de 2025.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional de la Universidad del Caribe pusieron en alto el nombre de su institución durante su participación en Talent Land 2025, uno de los eventos de innovación y tecnología más importantes de Latinoamérica, celebrado del 20 al 25 de abril en la Expo Guadalajara, Jalisco.
En el marco del Hackathon del evento, el equipo “Pato Datos” logró obtener el segundo lugar en su categoría, compitiendo con propuestas tecnológicas de alto impacto ante mentores y jurados del sector público y privado. El equipo estuvo conformado por Francisco Antonio Hidalgo Alvarado, Evelyn Madai Yam Falcón y Sofía Ruvalcaba de la Noval, quienes participaron en el track “Flecha Amarilla”, desarrollando una solución innovadora con enfoque social.
La delegación universitaria estuvo integrada por dos profesoras y 18 estudiantes, quienes formaron cinco equipos seleccionados entre más de 1,500 aspirantes. Los equipos “Spikes”, “Crocodatos” y “Pato Datos” llegaron hasta la etapa semifinal del Hackathon, siendo este último el que avanzó a la final y logró subir al podio.
Durante cuatro días de trabajo continuo, los estudiantes diseñaron soluciones tecnológicas en un entorno altamente competitivo, lo que les permitió fortalecer habilidades clave como pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación efectiva y resolución de problemas.
Además de la competencia, los asistentes realizaron visitas guiadas a empresas como Oracle e Intel, donde conocieron las instalaciones y exploraron oportunidades de prácticas profesionales y empleo. También se generaron vínculos con otras compañías presentes en Talent Land, con miras a establecer convenios de colaboración y fortalecer la inserción laboral del estudiantado.
La participación en Talent Land 2025 representó una experiencia formativa de alto impacto, que reafirma el compromiso de la Universidad del Caribe con una educación de calidad, orientada a la innovación, la empleabilidad y la vinculación efectiva con el sector productivo.