Redacción Macronews.- Cancún acumula 114 de los 152 casos de extorsión registrados en Quintana Roo hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que representa el 75 % del total estatal, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Semáforo Delictivo del Estado. Esta cifra posiciona a Benito Juárez como el principal foco de este delito en la entidad.
El reporte mensual detalla que los casos se han mantenido constantes a lo largo del año: 10 en enero, 17 en febrero, 20 en marzo, 19 en abril, 20 en mayo, 21 en junio, 20 en julio, 18 en agosto y 17 en septiembre. En paralelo, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) estima que el costo total de la inseguridad en los hogares quintanarroenses ascendió a 4,900 millones de pesos en 2024, con un promedio de 6,326 pesos por persona afectada.
Uno de los datos más alarmantes del informe es la cifra oculta, que alcanza el 92.9 % en Quintana Roo. Esto significa que la gran mayoría de los delitos no fueron denunciados o no derivaron en una carpeta de investigación, lo que dificulta la respuesta institucional y la persecución del delito.
Ante este panorama, el gobierno estatal ha implementado el Grupo Centurión, una estrategia conjunta entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial, con el objetivo de combatir la extorsión y fortalecer la construcción de paz. La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que “en este gobierno no permitimos la extorsión” y llamó a la ciudadanía a denunciar, asegurando que se están fortaleciendo las instituciones con inteligencia, tecnología y operativos coordinados.
leer: RAPEROS MAYAS LLEVAN SU MÚSICA Y LENGUA ANCESTRAL A ALEMANIA EN PROYECTO CON LA UNIVERSIDAD EUROPEA

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, informó que se han detenido 88 presuntos extorsionadores, de los cuales 84 % fueron vinculados a proceso y 12 % ya sentenciados, con penas de hasta 37 años de prisión. Las víctimas han sido principalmente comerciantes y empresarios de sectores como restaurantes, bares, ferreterías, panaderías, constructoras y agencias turísticas. Entre los detenidos figuran líderes, lugartenientes, cobradores y sicarios de grupos criminales.























