Frente frío 12 provoca heladas de hasta -5 °C y tormentas en más de 10 estados este 3 de noviembre
Redacción Macronews.- Este lunes 3 de noviembre, México enfrenta un drástico contraste climático con temperaturas mínimas de hasta -5 °C en el norte y centro del país, lluvias intensas en el sureste y calor extremo en el Pacífico. El frente frío número 12, en interacción con una vaguada polar y corrientes en chorro, se desplaza sobre el oriente y sureste del territorio nacional, generando heladas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en diversas regiones.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz (Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento y Los Tuxtlas), Oaxaca (norte), Puebla (Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Tabasco (oeste) y Chiapas (noroeste). Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y descargas eléctricas, con riesgo de deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
La masa de aire frío asociada al sistema provocará un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de hasta 3 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, especialmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En la Mesa del Norte y Mesa Central se esperan temperaturas mínimas de entre -5 °C y 0 °C en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En la Ciudad de México y zonas altas del Estado de México, las mínimas oscilarán entre 7 y 9 °C, con máximas de 19 a 21 °C.
En contraste, los estados del Pacífico y el noroeste del país registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C, especialmente en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

			










