El delfín Mincho sigue en peligro. La organización Animal Heroes denunció que el ejemplar, de 35 años, se encuentra en estado crítico.
De acuerdo con una denuncia presentada, el pasado 8 de octubre, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) –a la cual Aristegui Noticias tuvo acceso–, Mincho está recluido en las instalaciones de Dolphin Connection, en Cancún, en condiciones deplorables de espacio, salubridad y atención veterinaria, lo que pone en riesgo su vida.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Durante años, Mincho fue explotado en el Hotel Barceló en la Riviera Maya por la empresa Dolphinaris. El animal era obligado a realizar espectáculos en una piscina, hasta que en noviembre de 2020, el ejemplar sufrió un grave accidente durante una presentación acrobática.
De acuerdo con Animal Heroes, el incidente no fue reportado a las autoridades ambientales y a pesar de que el veterinario que lo revisó, prescribió 15 días de reposo, los cuidadores obligaron a Mincho a retomar sus actividades en tan solo dos días.
El caso tomó fuerza cuando en 2025 se viralizó en redes sociales un video del incidente. En éste se observa el momento en que el delfín se estrelló contra una plancha de concreto junto a la piscina en la que hacía su acto.
Fue entonces que Profepa realizó una inspección que reveló múltiples irregularidades, incluyendo la realización de acrobacias sin autorización, la participación de delfines en tratamiento médico en actividades sin aprobación veterinaria y el exceso de personas en las interacciones con los delfines.
Finalmente las autoridades clausuraron de manera total y definitiva el delfinario y le impuso una multa de 7.5 millones de pesos. Por su parte, Mincho fue trasladado a otro centro operado por la misma empresa en Cancún.
¿Qué ocurre con Mincho?
En su reciente denuncia, la organización Animal Heroes aseguró que la empresa continuó utilizando al delfín en actividades turísticas. Según el documento obtenido por este medio, Mincho permanece aislado, en un tanque de profundidad insuficiente y con agua posiblemente contaminada, incumpliendo múltiples normas ambientales mexicanas.
La denuncia detalla una larga lista de irregularidades y violaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004, que regula el manejo y bienestar de mamíferos marinos en cautiverio. Entre los puntos más graves señalados por Animal Heroes destacan tres:
Falta de registro y permisos ambientales: Dolphin Connection no presentó evaluación de impacto ambiental ni cuenta con registro como Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o PIMVS, a pesar de confinar vida silvestre.
Deficiencias veterinarias y de bienestar animal: el centro carece de médico veterinario responsable y de revisiones clínicas obligatorias; además, mantiene a Mincho aislado permanentemente y sin los cuidados básicos requeridos por ley.
Calidad del agua y condiciones sanitarias deficientes: la denuncia afirma que el delfín vive en agua sin monitoreo químico ni filtración adecuada, con riesgo de contaminación bacteriana que compromete su salud.
Justicia para Mincho
Animal Heroes exige a Mariana Boy, titular de la Profepa, intervenir de manera urgente para rescatar al delfín y garantizar su atención médica especializada.
“Mincho es el símbolo de la deuda histórica que tenemos con los delfines explotados en nuestro país. No podemos permitir que después de años de abuso, su vida termine en un tanque insalubre. Necesitamos un santuario ya”, declaró Jerónimo Sánchez, director general de Animal Heroes.
El caso de Mincho ha sido clave para la aprobación de la Ley Mincho, que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos en México. Sin embargo, las recientes denuncias revelan que la aplicación de la ley sigue siendo limitada y que los animales en cautiverio continúan en riesgo.
Animal Heroes aseguró que continuará con acciones legales y campañas públicas hasta garantizar la liberación y rehabilitación del delfín.