Los trabajos para discutir la economía de los países de América Latina arrancaron ayer con 800 participantes de más de 45 ciudades, en la décima edición del Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se realiza en la Riviera Maya.
Para recibir a los asistentes en la Riviera Mayase establecieron diversos filtros de seguridad, que contaron con la presencia del ejército, estado mayor y seguridad pública estatal y municipal y para hoy se espera se refuerce ya que se espera la presencia de Enrique Peña Nieto, presidente de México junto con su gabinete.
Durante el primer día se realizaron reuniones privadas entre los participantes que impulsarán a que el crecimiento económico de América Latina sea mayor al alcanzado el año anterior.
En 2014 las economías de América crecieron 1.4%, el más bajo que se hubiera tenido en una década. Para el 2015 el Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento cercano al 2.2%. La reunión será una plataforma para una nueva generación de inversiones latinoamericanas.
Hoy se presentará un reporte de la industria del turismo, que establecerá políticas, la cuales permitan un desarrollo sustentable que contribuya a la competitividad de país. Para ello estará presente la Secretaría del Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la ministra de Perú, Magali Silva y la ministra de comercio y turismo de Colombia, Cecilia Álvarez Correa.
Se presentará un reporte sobre el comercio en México, el cual se concentra en el potencial de incremento en los tratados de las reformas.
Además de hablar sobre temas de productividad, la energía en América Latina e iniciativas s para ser más transparentes y mejorar la corrupción, mismos que serán compartidos por diferentes países.
Habrá una reunión de 50 líderes jóvenes, de diferentes países en diferentes sectores, hablarán de los retos que se tienen en Latinoamérica y las secciones se enfocarán en el tipo de liderazgo que la región requiere.
En el evento estarán presentes más de 500 líderes en negocios, que representan a e empresas privadas como Master Card que presentará un estudio sobre la inclusión financiera en México, Manpower que hablará del empleo.
( FUENTE SIPSE)