En 12 años de trabajo conjunto, Compromiso Social Citibanamex y Fundación Palace Resorts han liberado al mar un total de 1.6 millones de crías de tortugas en las playas de este polo turístico internacional.
La organización de uno de los principales bancos mexicanos informó que el Programa Integral de Conservación de Tortugas Marinas, auspiciado en conjunto con la cadena hotelera, ha contribuido a proteger 18 mil 380 nidos y cuidar dos millones 43 mil 963 huevos, de los cuales el 83 por ciento logró desarrollarse y liberarse al océano, se informó en un comunicado.
El objetivo de ambas compañías es respaldar la cría y repoblación de tortugas marinas en diversas playas de Quintana Roo, por medio de protección, conservación, investigación, capacitación y educación ambiental.
Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex, destacó que su misión es gratificante ya que “refuerza nuestro papel como el banco más comprometido con México al promover una cultura de protección al medio ambiente, como una condición fundamental para el pleno desarrollo de las comunidades en México”.
La tortuga marina es una especie de suma importancia para mantener el equilibrio en el ecosistema de los mares y las playas, ya que tiene la función de regular el crecimiento y la diversidad de los arrecifes de coral, además de controlar el crecimiento del pasto marino.
David Gerardo Castañeda, biólogo responsable de la Coordinación Ambiental de Fundación Palace Resorts, explicó: “la tortuga es una especie que sirve para indicar la salud de los mares y océanos. Si hay tortugas marinas, significa que el mar está en buenas condiciones”.
Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cuatro de ellas (la tortuga verde, caguama, carey y laúd) visitan cada año el litoral costero de Quintana Roo, conformando la zona de anidación de tortugas marinas de mayor concentración en México.
El 1 de mayo inició de manera oficial la temporada de anidación de tortugas marinas en Cancún. Son 12 km de playa los que son vigilados por las autoridades con apoyo de la iniciativa privada y la sociedad civil.
FUENTE: LUCES DEL SIGLO