Huelga en Monte de Piedad paraliza servicios en Chetumal y Cancún; 37 trabajadores se suman al paro nacional que afecta 301 sucursales
Redacción Macronews.- Desde la medianoche del martes 1 de octubre, trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad (SNMP) en Chetumal y Cancún se sumaron al paro nacional que involucra a más de 2,000 empleados en 301 sucursales del país, en protesta por el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de la Gerencia Nacional. En Quintana Roo, 37 trabajadores de tres sucursales colocaron las banderas rojinegras, suspendiendo de manera indefinida los servicios de empeño y préstamo.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/1420482069022167
Los clientes podrán realizar pagos parciales o totales en tiendas de autoservicio, pero la recuperación de prendas quedará detenida hasta que concluya el movimiento. El secretario general de la Sección Chetumal, Mario López Marrufo, denunció que los acuerdos firmados en marzo de 2024, tras una huelga anterior, no han sido respetados. Además, señaló que la gerencia busca anular el contrato colectivo y disolver al sindicato, ejerciendo presión sobre los empleados para que renuncien, bajo el argumento de falta de recursos.
López Marrufo detalló que los salarios de los trabajadores son inferiores a dos salarios mínimos, incluso en zonas fronterizas, y que no han recibido aumentos desde 2021. El movimiento nacional es encabezado por Arturo Zayún González, con el respaldo de la Asociación General de Trabajadoras y Trabajadores (AGT), integrada por 17 organizaciones populares. Las negociaciones continúan ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
La huelga ha generado preocupación entre los usuarios del servicio prendario, especialmente aquellos que dependen de estos créditos para cubrir necesidades urgentes. Mientras tanto, los trabajadores permanecen en las instalaciones en espera de una resolución que garantice sus derechos laborales.