- Identifican en Cancún los restos de María Lucila Santos Nájera y Carlo Cristian Mejía Rueda, desaparecidos en 2019 y 2024; suman cuatro hallazgos en una semana.
Redacción Macronews.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este lunes la identificación de los restos de María Lucila Santos Nájera y Carlo Cristian Mejía Rueda, quienes habían sido reportados como desaparecidos en 2019 y 2024, respectivamente, en el municipio de Benito Juárez. Con estos hallazgos, se eleva a cuatro el número de personas localizadas sin vida e identificadas en Cancún durante la última semana, lo que ha llevado a la desactivación de sus fichas de búsqueda oficiales.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
El caso de María Lucila Santos Nájera, de 46 años al momento de su desaparición, generó atención pública desde el 2 de junio de 2019, fecha en que fue reportada como no localizada. Originaria de Minatitlán, Veracruz, se desempeñaba en el área administrativa de Tránsito Municipal de Benito Juárez, y su ficha de búsqueda la mostraba con el uniforme de la corporación. Según los datos proporcionados en su momento, tenía cabello lacio, corto y teñido de rojo, ojos café oscuro, tez morena clara, y medía 1.64 metros, con un peso aproximado de 71 kilogramos. Tras seis años de incertidumbre, sus restos fueron finalmente identificados en Cancún, cerrando un capítulo doloroso para su familia y colegas.
Por otro lado, se confirmó la localización sin vida de Carlo Cristian Mejía Rueda, de 41 años, quien fue visto por última vez el 12 de agosto de 2024. De nacionalidad mexicana, tez morena clara y complexión robusta, medía 1.65 metros y pesaba 75 kilogramos. Entre sus señas particulares destacaban un tatuaje en la pantorrilla derecha con la figura de San Judas Tadeo portando un arma tipo AK-47, otro tatuaje de grecas negras en el brazo izquierdo y una cicatriz en la ceja derecha. Al momento de su desaparición vestía pantalón tipo pants gris, playera blanca y tenis verdes con manchas de pintura blanca de la marca Nike. Tras casi 10 meses de búsqueda, sus restos fueron identificados por las autoridades forenses.
Ambos casos se suman a los de José Diego García Ruelas y Luis Alberto Esteban Mayo, cuyos restos también fueron identificados recientemente en la capital turística del estado. La Fiscalía ha reiterado su compromiso con el esclarecimiento de estos casos y ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir a las investigaciones en curso.
Estos hallazgos también reavivan el debate sobre la capacidad forense y la gestión de cuerpos no identificados en el estado. De acuerdo con reportes previos, el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún ha enfrentado crisis de saturación, con cientos de cuerpos sin identificar durante años. Colectivos de búsqueda han denunciado negligencias institucionales que prolongan el sufrimiento de las familias y obstaculizan el acceso a la verdad y la justicia.