La generación de empleos en el estado beneficia al instituto.
En lo que va del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un crecimiento de 30 mil derechohabientes a causa a la generación de empleos en la entidad y en consecuencia un aumento favorable de más de 200 millones de pesos, comparado con 2015.
Para Flavio Carlos Rosado, delegado estatal del IMSS, el avance es positivo, pues en 2015 el acumulado a mayo fue de mil 525 millones de pesos y en el mismo período, pero de este año,el recurso ascendió a mil 726 millones de pesos de más de 13 mil patrones registrados en Quintana Roo.
En conferencia de prensa, en la subdelegación de Cancún del IMSS, el delegado dio avances que se tiene en servicio y atención al derechohabiente, esto en el marco del decálogo que el titular del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, anunciara en febrero pasado, cuando fue destacada la reducción de tiempos de espera en consulta, asignación de camas, citas con especialistas y programación de cirugías en fines de semana.
Con este punto, el titular de la dependencia en la entidad comentó que cumplen con el primer punto del decálogo que es implementar acciones para el control de gasto e incremento de ingresos.
“A nivel nacional estamos arriba de la meta en el salario base, pese a que es una industria turística y ha crecido de 221.88 pesos al cierre de 2015 a 249.48 pesos de salario base actual”.
Comentó que otros avances importantes fueron el rediseño del sitio web, receta resurtible, digitalización y simplificación de trámites, eliminación de requisitos de supervivencia a pensionados.
También te puede interesar: Logra IMSS récord en donaciones de órganos
Superan meta de ingresos
“Tenemos un control del gasto adecuado y hemos logrado superar la meta de ingresos que a nivel central nos implementa cada año”, dijo Flavio Rosado.
En un día común las ocho unidades médicas y seis hospitales de Quintana Roo dan más de seis mil consultas, 58 intervenciones quirúrgicas, 70 sesiones de hemodiálisis y 24 partos, nueve mil 582 estudios de laboratorio, 674 rayos X y 301 ecosonografías.
Se habló de la implementación de Unifila, que es el programa que garantiza al derechohabiente a recibir atención médica aun sin cita y en menor tiempo de espera y de la importancia del Triage para ser atendido de urgencia médica.
Hasta el momento se han afiliado 55 mil estudiantes de educación media superior y superior al IMSS en Quintana Roo.
Avances
1.- Implementar acciones para el control de gasto e incremento de ingresos.
2.- Rediseñar sitio web, digitalización y simplificación de trámites.
3.- Eliminación de requisitos de supervivencias a pensionados.
4.- Simplificar trámites, ampliación de lugares en guarderías.
5.- Unifila, Triage y Código Infarto.
6.- Fortalecimiento de abasto y receta resurtible.
7.- Programa de referencias médicas para especialistas y gestión de camas.
8.- Uso eficiente de quirófanos y programa de trasplantes.
9.- Programa SER, para mejora del trato.
10.- Ampliación de infraestructura, equipo y mejora de instalaciones.
Fuente: Sipse