INICIA TEMPORADA DE PROTECCIÓN A TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON META DE 950 MIL CRÍAS PARA 2025
Cancún, Q. Roo — Las autoridades locales han puesto en marcha el plan integral de protección para el apareamiento, anidación y liberación de tortugas marinas en las costas de Cancún, con el objetivo de alcanzar al menos 950 mil crías durante la temporada 2025, así lo informó Fernando Haro Salinas, director de Ecología municipal.
De acuerdo con Haro Salinas, el programa contempla la instalación de 54 corrales de protección, de los cuales 4 serán gestionados por el municipio y 50 por hoteles del destino turístico. La meta busca superar los desafíos del año anterior, cuando los sistemas tropicales redujeron la cifra de crías a 300 mil. En contraste, en 2023 se logró liberar 1.2 millones de crías.
El funcionario explicó que abril marca el inicio del ciclo de apareamiento de estos reptiles marinos, el cual se extenderá hasta agosto. Por ello, ya se están tomando acciones enfocadas en garantizar un entorno propicio para la llegada y desove de las tortugas.
Entre las estrategias implementadas se encuentran capacitaciones y conferencias dirigidas al personal que labora en las zonas costeras, incluyendo hoteles, restaurantes, guardavidas y personal de seguridad. Además, universidades y asociaciones civiles también han sido incluidas como parte de este esfuerzo colaborativo.
“Las capacitaciones están enfocadas en quienes trabajan a lo largo de los 12 kilómetros de playa, desde Punta Cancún hasta el hotel Club Med. El objetivo es que todos conozcan el protocolo correcto para la instalación de corrales, identificación de nidos y resguardo durante el proceso de desove”, detalló Haro Salinas.
Una de las tareas clave del personal de Ecología es asegurar condiciones óptimas para que las tortugas lleguen a desovar sin alteraciones humanas. Esto implica controlar la contaminación lumínica nocturna y evitar el paso de tractores de limpieza antes de las 7 de la mañana, para no alterar el entorno natural de las tortugas.
Si bien el comportamiento biológico de las tortugas juega un papel fundamental, el compromiso humano y la intervención consciente pueden marcar la diferencia en el éxito de esta importante temporada de anidación.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22