Como parte de la reingeniería de rutas en Cancún a partir de este miércoles el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) puso en marcha las últimas unidades articuladas de 18 metros que estarán operando en las avenidas; Colosio, Zona Hotelera y López Portillo, informó, Rafael Hernández Kotasek.
El funcionario refirió que con la nueva ruta a la zona hotelera a través del puente Nichupté ya no habrá necesidad que los autobuses que provienen de las avenidas; Las Torres, Huayacán, Cancún, avenida 135 e Hidalgo incluso de Bonfil ingresen por el kilómetro cero.
“Estamos levantando todos los estudios de demanda para esta reingeniería de rutas, ya tenemos las pruebas de las unidades desde el mes de marzo, concluimos, incluso las pruebas de estas unidades es este mes con la llegada de esta semanas, el día de mañana (miércoles) vamos a empezar a probar las unidades articuladas de 18 metros para algunas avenidas como la zona hotelera la Colosio, López Portillo que estaremos probando en estos camiones de 18 metros y ya son las últimas en cuanto a las pruebas”, indicó.
Añadió que estas pruebas están enfocadas en tres aspectos fundamentales: autonomía y rendimiento de las unidades, dimensiones adecuadas para la infraestructura urbana y condiciones necesarias de infraestructura (como bahías de ascenso y descenso, y patios de recarga en el caso de unidades eléctricas).
Dijo que estas acciones forman parte del reordenamiento vial integral que se proyecta para este mismo año en Cancún y que coincidirá con la publicación del nuevo Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), previsto para el mes de septiembre.
La necesidad de poner en marcha la reingeniería de rutas es porque el Imoveqroo ha identificado que las modalidades de transporte actualmente en operación no siempre corresponden a las características de las vías. Por ejemplo, hay rutas de autobuses circulando en calles estrechas o con límites de velocidad elevados, lo que compromete tanto la eficiencia del servicio como la seguridad vial.
También se ha detectado desorden en los derroteros y ausencia de transporte en zonas con alta demanda, lo que genera vacíos importantes en la cobertura del sistema.
El objetivo también, es lograr una convivencia ordenada entre los distintos modos de transporte, donde cada tipo de unidad (autobús, combi, moto taxi y van) tenga un espacio y función clara según las características de cada vialidad.
Fuente: https://diariocambio22.mx/imoveqroo-ponen-en-marcha-camiones-articulados-de-18-metros-en-cancun-en-la-ultima-fase-de-pruebas-para-el-servicio-de-transporte-publicos/