JUEZ SUSPENDE NUEVO DEPOSITO DE BASURA EN CANCÚN DEBIDO A ANOMALÍAS CON LA QUE OPERA
La llamada celda emergente de la Parcela 175 en Cancún fue suspendida provisionalmente, lo que significa que no se podrán depositar residuos
La Justicia federal dio un revés al Gobierno Municipal y falló a favor de una asociación civil que evidenció ante el juez, las anomalías con las que opera la llamada celda emergente de la Parcela 175, recientemente puesta en marcha por la concesionaria Red Ambiental y con el aval del Ayuntamiento de Benito Juárez, lo que significa que no podrá depositar residuos en ese lugar, y esto a su vez, podría dar paso a una contingencia ambiental.
El Juez Séptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Darío Alejandro Villa Arnaiz, concedió la Suspensión provisional para el uso de la celda emergente que empezó a operar el Ayuntamiento de Benito Juárez en la denominada Parcela 175, esto en resolución a un juicio de amparo indirecto promovido por una asociación civil, con el expediente número 160/2024.
Luego de una serie de inconsistencias y violaciones de la ley ambiental, de lo que ha dado cuenta puntual Por Esto!, el Poder Judicial de la Federación deja en claro las anomalías en las que ha incurrido el Ayuntamiento de Benito Juárez, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta (que busca la reelección), así como el síndico municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés (cuñado de la gobernadora Mara Lezama), así como el Cabildo y la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

La nueva celda abarca una superficie de cuatro hectáreas, dentro de un terreno de 17 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B, es decir que es de protección
El resolutivo del Juez precisa: PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y POSTERIORMENTE LA DEFINITIVA, del acto reclamado consistente en ‘Las autorizaciones y/o permisos y/o anuencias para la construcción de la celda emergente en la denominada parcela 175 del
La asociación civil Salvemos Nizuc A C, interpuso el reclamo contra el Ayuntamiento de Benito Juárez, la presidenta municipal, el síndico, así como los regidores participantes en la sesión de cabildo extraordinaria celebrada en diciembre pasado donde se acordó la construcción de una celda emergente, sin embargo, se incumplió con una serie de normas ambientales que ponen el riesgo el manto acuífero y medio ambiente.
El pasado 28 de febrero, luego de adaptar un banco de materiales como celda emergente, la empresa Centro Integral de Procesamiento de Residuos (CIPRES) de Red Ambiental, inició el vertido de mil 300 toneladas diarias de residuos sólidos que se generan en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Dicho arranque ocurrió casi nueve meses después que el sitio de disposición final de residuos, localizado en la parcela 196, en la zona continental de Isla Mujeres, entrase en contingencia ambiental durante el verano del 2023, luego de la clausura que interpuso la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA), lo que obligó al gobierno municipal a intentar reactivar el antiguo relleno sanitario ubicado en la parcela 1113, lo que generó descontento y manifestación de los habitantes de la zona.
CON INFORMACIÓN DE: POR ESTO