Son entre 30 y 40 trabajadores de la CFE los que se encargan de desinstalar o instalar los medidores.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) corta cada mes el servicio de luz temporalmente a cinco mil personas debido al retraso del pago, lo que representa al 1.6% de los 305 mil usuarios, informó Capi Madera Gil, superintendente de la zona de distribución Cancún.
Los cortes son realizados porque en muchas ocasiones los dueños de las casas o negocios se van de viaje, otras veces desocupan el inmueble o hacen cambio de propietario, por ello no pagan su recibo, entonces hasta que esas situaciones se arreglen es cuando se ponen al corriente con la deuda .
Sólo a 20% de los cinco mil usuarios se les suspende el servicio definitivamente por no pagarlo en un mes y posteriormente tienen que renovar el contrato para tener acceso a la electricidad en sus hogares o establecimientos.
También te puede interesar: Nos preparamos para la temporada de huracanes: CFE
Cuando no se paga en menos de 30 días, se realiza el desmantelamiento del equipo. Posteriormente los ciudadanos tienen que pagar aparte de su adeudo un monto extra por el nuevo contrato e instalación del servicio. La tarifa domestica varía entre los 450 pesos.
Son entre 30 y 40 trabajadores de la CFE los que se encargan desinstalar o instalar los medidores en toda la ciudad.
Para evitar el incremento de las deudas, a los habitantes se les notifica por medio de llamadas o correos electrónicos que tienen que hacer el pago.
Aclaró que no hay temporada en donde aumenten las deudas de luz, la cantidad es la misma cada mes, en ocasiones cambia por la disminución de dos o cinco usuarios.
Explicó que tratan de evitar cortar la luz en fines de semana para que los usuarios no esperen mucho tiempo a que los empleados de la CFE reactiven el servicio.
Fuente: Sipse