La NASA ha revelado la fecha exacta en que ocurrirá el eclipse solar más largo de la historia. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos todos los detalles al respecto, incluyendo si será visible desde Cancún.
¿Cuándo será el eclipse total más largo?
Según la NASA, el eclipse solar total más largo de la historia está programado para el 16 de julio de 2186, con una duración extraordinaria de 7 minutos y 29 segundos.
Este evento superará al eclipse de 2009, que duró 6 minutos y 39 segundos, y al récord histórico del 15 de junio de 743 a.C., con 7 minutos y 28 segundos. La duración se debe a una alineación única: la Tierra estará en su afelio (punto más lejano del Sol), haciendo que el disco solar parezca más pequeño, mientras que la Luna, en su perigeo (punto más cercano a la Tierra), se verá más grande, cubriendo completamente el Sol por más tiempo.
La trayectoria cruzará el Océano Atlántico, el norte de Brasil, Guyana Francesa, Colombia, Venezuela, y partes de África Occidental como Ghana y Togo. Este fenómeno permitirá a los científicos estudiar la corona solar, clave para entender el comportamiento del Sol.
¿El eclipse total más largo de la historia se verá en Cancún?
Lamentablemente, el eclipse solar de 2186 no será visible en su totalidad en Cancún ni en ninguna otra parte de México. La NASA indica que la franja de totalidad, donde el Sol quedará completamente cubierto, abarcará principalmente Sudamérica (Colombia, Venezuela, Guyana) y el oeste de África.
En México, incluyendo Quintana Roo, es posible que se observe un eclipse parcial de gran magnitud, pero no la oscuridad total.