Se reporta que, ante la creciente crisis ambiental, lanzan una campaña contra la deforestación en Cancún impulsada por la Asociación por Amor a la Madre Tierra. Con el inicio del ciclo escolar, esta organización ha dado el primer paso con pláticas de concienciación y actividades de arborización en escuelas, buscando frenar el grave deterioro de las áreas verdes debido al acelerado crecimiento urbano.
Campaña contra la deforestación: escuelas como agentes de cambio
La nueva campaña contra la deforestación se centra principalmente en las escuelas públicas y privadas de Cancún. A través de talleres, charlas interactivas y jornadas de siembra de árboles, se busca sensibilizar a niños y jóvenes sobre la importancia de conservar el medio ambiente. La Asociación señala que, sin una participación activa de las nuevas generaciones, la tendencia de pérdida de selvas y zonas verdes sería imparable en los próximos años.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
Impacto de la deforestación en Cancún: una alerta ambiental
La deforestación en Cancún ha alcanzado niveles críticos, principalmente a causa del crecimiento urbano desordenado, la construcción del tren maya y la expansión de fraccionamientos y complejos turísticos. Activistas advierten que de no tomar medidas urgentes, la biodiversidad de la región podría verse gravemente afectada, así como los mantos acuíferos esenciales para la vida de la ciudad. Esta nueva campaña pretende revertir parte del daño e incentivar a los ciudadanos a tomar conciencia y actuar localmente.
Opinión ciudadana y análisis político del programa
La respuesta de la sociedad ha sido mayormente positiva, especialmente entre padres de familia y jóvenes estudiantes, quienes han mostrado entusiasmo en participar en las jornadas de plantación y en las actividades educativas. Sin embargo, algunos sectores critican que estas acciones son paliativas y exigen políticas públicas más firmes contra las constructoras que fomentan la deforestación. Desde el análisis político, el programa refleja un esfuerzo necesario pero insuficiente si no se acompaña de una regulación más estricta sobre el uso del suelo y un compromiso real de las autoridades municipales y estatales. La campaña contra la deforestación marca un primer paso, pero se requerirá de voluntad política para lograr cambios duraderos.
FUENTE: DIGITAL