A dos días de que inicie de manera oficial la temporada de huracanes 2016 en el océano Atlántico, en la que se esperan al menos 12 fenómenos hidrometeorológicos de los que al menos dos se prevé impacten en las costas de la Península de Yucatán, en el municipio de Benito Juárez, son 52 los refugios disponibles para ser habilitados ante cualquier contingencia, lo que equivale a la posibilidad de resguardar a poco más de 14 mil personas, informaron instancias de Protección Civil en el municipio.
Al ser el próximo 1 de junio cuando oficialmente tiene comienzo la temporada de ciclones tropicales, de cada año, cuya finalización está decretada para el día 30 de noviembre, autoridades de la instancia municipal deben dar a conocer el correspondiente reporte de la disponibilidad de espacios para hacer frente al paso de cualquier perturbación climatológica.
En este sentido, Protección Civil informó que son un total de 52 los refugios, disponibles de los que en Cancún se tienen 46, mientras que en la delegación de Alfredo V. Bonfil, se cuenta con siete más, principalmente escuelas de nivel básico y edificios públicos, los que ya están disponibles para ser utilizados.
También te puede interesar: Quintana Roo eligió 49 refugios la temporada de huracanes
Además de ello, destacó que la instancia ya dispone de varios vehículos y personal instruido para impender las labores que se requiere, ante alguna situación de alerta, por la llegada o afectaciones derivadas de alguna tormenta o huracán.
El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, exhortó a la ciudadanía a apegarse las recomendaciones que son emitidas por Protección Civil con el fin de salvaguardar la integridad de toda la población.
En estos espacios, será posible recibir a 14 mil 100 personas principalmente habitantes de zonas de alto riesgo, como colonias irregulares o sitios con alto riesgo de inundación, sin dejar de lado a personas cuyas viviendas estén construidas materiales endebles o que se encuentren en predios poco seguros ante los efectos de un ciclón tropical.
Asimismo, se informó que han sido alrededor de seis los hoteles que Protección Civil ha revisado, para constatar si reúnen las condiciones para operar como tales, mientras que en el caso de las escuelas que han sido designadas como refugios, se trabaja con las instancias educativas locales, en corregir detalles mínimos, por lo que en términos generales, se tiene ya todo listo para adoptar las medidas conducentes
Fuente: Quequi