¿Cuánto de lo que sabemos sobre los «Tres Reyes Magos de Orientes es verdad? ¿Cuántas veces nos han pedido sobre reflexionar sobre lo que representan sin saber cuáles son aquellas cosas que no se han dicho? El Historiador Samuel Cervera, responde esas dudas en una entrevista exclusiva para Macronews.
Aunque son unos personajes conocidos en todo el mundo, pero particularmente en el mundo de habla hispana, sólo son mencionados una vez en la Biblia, explicitamente en el evangelio de San Mateo. Sin embargo en todo el relato, nunca se menciona que sólo sean 3 magos (tiempo después, la historia le agregó reyes) y tampoco se menciona de dónde vienen específicamente.
También te puede interesar: Reyes Magos de Cancún afectados por la crisis económica
«Dentro de la tradición judeocristiana la magia en sí misma no es bien vista, ni es aceptada totalmente, pero en la biblia hacen regalos al niño Dios e incluso un acto de, podríamos decir, sumisión, para luego desaparecer de nuevo y no volver a ser mencionados en ninguna parte de los textos bíblicos».
Sin embargo hoy en día no se tiene más información sobre estos seres que cada año llegan a traer felicidad a los niños.
«Nunca se supo por qué eran magos, tampoco sabíamos que origen étnico tenían, pero con el tiempo se van a volver un símbolo fuerte del cristianismo que después pasaría a ser representado en múltiples formas».
Al día de hoy siguen siendo de las leyendas o de las creencias más misteriosas y que más nos ayudan a imaginar el origen del cristianismo porque nos recuerdan que surgió en un mundo de misterios y de magia que es el mundo oriental.