Desde Cancún los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también se sumaron a la protesta nacional de maestros; sin embargo, lo hicieron únicamente con la colocación de banderas afuera de algunos planteles escolares y vestimenta roja.
«Aquí en Benito Juárez nosotros por parte del comité le preguntamos a la base, primero en una reunión presencial, luego a través de una encuesta, para confirmar con aquellos que no pudieron asistir a la reunión y la mayoría de la base votó porque se hicieran acciones de solidaridad, pero que no se parara», informó Leticia María Cauich Can, vocera del Comité de Lucha de Benito Juárez.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Esta decisión fue en gran parte, apuntó, porque se encuentran en días de aplicación de exámenes, así como preparativos para el desfile del 20 de noviembre.
Pero sí se colocaron lonas, carteles de solidaridad, banderas y la vestimenta de protesta, rojo y negro. La protesta nacional fue convocada para el jueves 13 y viernes 14 de noviembre.
«Por el momento son las acciones que se hicieron; el comité es representante de la base y por eso se les pregunta, porque no tomamos las decisiones, sino que hacemos las consultas y la base consideró que no, que no hay las condiciones y más por aplicación de los exámenes, así como los ensayos para festividades del 20 de noviembre, entonces son varias situaciones que pusieron en una balanza», aseveró.
«Esta es una muestra de solidaridad, porque en realidad no se está haciendo el paro como debería ser. Las clases continuaron, hay clases normales… seguimos luchando, seguimos manifestándonos y a nivel nacional ante la cerrazón del gobierno y rechazamos la falta de disposición y disponibilidad de la presidenta», insistió.
Desafortunadamente, dijo, el gobierno federal está manejando un doble discurso, porque está circulando un video en redes sociales de Gobernación, en donde su titular dice que se ha escuchado al magisterio y que se mantienen abiertas las mesas de diálogo con los maestros, lo que indicaron que es una mentira.Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
La petición principal del magisterio sigue enfocada en contra de la Ley del ISSSTE, pues buscan mejorar las condiciones de retiro de los trabajadores, así como resolver las demandas propias del gremio.





















