REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— La población canina en el municipio Benito Juárez es un problema de salud, debido a la gran cantidad de perros en situación de calle que hay en el municipio, en donde se estiman que hay alrededor de 150 mil, aseguró Samanta Pérez, de la agrupación de rescatistas “Floreciendo el Mundo”.
Agregó que es una situación difícil, ya que muchos de los animales que se encuentran en esa situación no se encuentran esterilizados y eso genera que se reproduzcan, lo que incrementa la dificultad de su control.
De igual forma, Karim Jacobs, de la agrupación “Adopte un amigo”, dejó en claro que muchos de los canes en situación de calle en alguna ocasión tuvieron propietarios, que por alguna razón los abandonaron.
.LEER: Peso mexicano permanece fuerte y estable frente al dólar: Presidente AMLO
Exhortó a la población a que no compre animales, sino que adopte, ya que hay organizaciones de rescate que tienen una gran cantidad de canes que buscan un hogar y que denuncien a las personas que se dedican a la crianza de perros para su venta o que realicen peleas de canes.
Ambas coincidieron al decir que México es el país con mayor cantidad de perros en situación de calle en Latinoamérica y que, aunque Quintana Roo no se encuentra entre las entidades con mayor problemática en México, la cifra que se tiene ya es preocupante.
Resaltaron que solo en lugares como Villas Otoch Paraíso hay más de 20 mil perros, muchos con propietario y otros en situación de calle.